16/07/2025 07:37
16/07/2025 07:36
16/07/2025 07:36
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:35
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:34
16/07/2025 07:33
» tn24
Fecha: 15/07/2025 23:45
Empresarios del rubro criticaron la medida impulsada por la Municipalidad de Resistencia, que obliga a desmantelar las estructuras montadas sobre la vía pública. Aseguran que la decisión afecta inversiones, puestos de trabajo y no fue consensuada. La Municipalidad de Resistencia notificó a siete locales gastronómicos que deberán retirar, en un plazo de 30 días, los balcones construidos sobre la vía pública. Estas estructuras, que comenzaron a instalarse durante la pandemia como extensión de los salones, contaban con habilitación municipal y se sostenían con el pago mensual de una tasa. La decisión generó una fuerte reacción en el sector. Desde la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines manifestaron su malestar y advirtieron que la medida representa un retroceso en términos de inversión y empleo. “Nos tomó por sorpresa. Veníamos manteniendo diálogo con funcionarios y de un día para otro llegaron las notificaciones”, expresó Matías Rafart, presidente de la entidad. El dirigente remarcó que cada metro cuadrado ocupaba un canon de 16.500 pesos y que muchos comercios invirtieron importantes sumas para acondicionar estos espacios. “Tardaron dos años en habilitarme y ahora me dan 30 días para sacarlo”, lamentó uno de los propietarios afectados. Desde el municipio argumentan que la medida apunta a mejorar la seguridad vial y el ordenamiento urbano. Sin embargo, desde el sector privado advierten que la resolución pone en riesgo fuentes laborales. “Sacar un balcón es vender menos, tener menos gente trabajando. En lugar de acompañar al sector, nos están dejando solos”, apuntó Rafart, quien solicitó una reunión urgente con el intendente. El conflicto aún no tiene una resolución definitiva, pero los empresarios esperan abrir un canal de diálogo antes de que se cumpla el plazo establecido.
Ver noticia original