Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revalorizan el rol de la educación por alternancia en zonas rurales

    » Amanecer

    Fecha: 15/07/2025 22:42

    El profesor Oscar Dinova destacó la importancia de las EFAs y los CEPT como una herramienta clave para el desarrollo educativo y comunitario en el ámbito rural. En diálogo con Radio Amanecer, el profesor Oscar Dinova, especialista en educación por alternancia, abordó la relevancia de este sistema pedagógico en el contexto rural y la necesidad de fortalecer su presencia en la provincia. Dinova explicó que la educación por alternancia —que se implementa en Argentina a través de instituciones como las Escuelas de la Familia Agrícola (EFAs), los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) y los Centros de Formación Rural (CFR)— fue concebida en Francia en la década de 1930, como respuesta a las dificultades que enfrentaban las familias campesinas para escolarizar a sus hijos. “El sistema permite que los alumnos pasen una semana completa en el establecimiento educativo, conviviendo y compartiendo responsabilidades, y luego regresen a sus hogares durante dos semanas, donde los docentes los visitan para continuar el proceso de enseñanza y acompañamiento familiar”, detalló. Este método, además de reducir costos y exigencias logísticas, articula de manera natural los contenidos teóricos con la práctica cotidiana, permitiendo a los estudiantes aplicar el conocimiento en su entorno real. “La convivencia semanal contribuye a la maduración del joven, a su sentido de responsabilidad y toma de decisiones”, subrayó Dinova. Con una presencia consolidada en 35 distritos de la provincia de Buenos Aires, los CEPT alcanzan amplias zonas rurales e involucran a pueblos, parajes y escuelas primarias como parte de su red. En esas comunidades desarrollan múltiples proyectos educativos y sociales que buscan no sólo formar académicamente a los jóvenes, sino también prepararlos como líderes comprometidos con el territorio. “La idea de las Escuelas de Alternancia es brindar un espacio donde los jóvenes puedan continuar sus estudios, capacitarse para los desafíos productivos y formarse como personas dentro de su comunidad”, explicó Dinova, quien se formó como licenciado en Historia en Francia. En su paso reciente por la provincia de Santa Fe, Dinova visitó la EFA de La Sarita, una experiencia que lo conmovió profundamente. “Quedé encantado, no por las estructuras, sino por el corazón, el respeto de los chicos, el compromiso de los docentes, la asistencia de las familias y las ganas de crecer que se respiran. Hay un fuego ahí que no se puede ignorar”, expresó con emoción. Finalmente, hizo un llamado a apoyar el crecimiento de este modelo educativo sin imponerlo, sino acompañando su desarrollo con sensibilidad y decisión: “Estos chicos tienen ganas, tienen emoción, compromiso, interés verdadero. Hay mucho más por hacer, y allí es donde hay que poner las fichas”. La educación por alternancia se muestra así como una respuesta innovadora, inclusiva y transformadora para garantizar el derecho a la educación en zonas rurales, respetando las identidades locales y fortaleciendo el arraigo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por