16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:34
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
16/07/2025 05:33
» Derf
Fecha: 15/07/2025 20:39
El dólar pasó la barrera de los 1300 y complica los planes del Gobierno de Javier Milei, quien hace algunos meses había asegurado que la cotización de la divisa norteamericana «se iba a caer como un piano». Para evitar una corrida, el ministro de Economía, Luis Caputo, intervino indirectamente con el Banco Central a través de la cotización de la divisa norteamericana en el mercado de futuros, buscando bajar la barrera de los 1300 pesos. Mientras tanto, se redobla el ajuste sobre los sectores medios de la sociedad. Sobre esto hablaron Andrés Battistella y Antonio Rico para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok Y concretamente en estas horas, ante el riesgo de una «disparada» del dólar, Caputo recurre a la herramienta de ofrecer en licitación deuda en pesos a tasas más altas, lo cual necesariamente le provocará un desbalance en las cuentas públicas, por los mayores intereses que deberá pagar. Todo lo cual recuerda a la «bola de nieve» de las Lebac en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, y hace reflexionar acerca de cómo terminó aquella experiencia en lo electoral. La consecuencia de todo esto, previsible por cierto, será que el Gobierno agudizará al ajuste continuando con la transferencia de recursos de trabajadores y jubilados a las cajas nacionales para compensar los pesos que le otorgará al mercado para que los grandes jugadores no se pasen al dólar. Tal parece ser que, finalmente, el mercado no se regula solo. Mirá el video. Andrés Battistella grupoderf@hotmail.com
Ver noticia original