16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:45
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:44
16/07/2025 10:43
16/07/2025 10:43
16/07/2025 10:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 16/07/2025 05:33
Gerardo Zamora anunció un bono de $3.1 millones para trabajadores públicos y municipales. Los pagos se realizarán en cuotas entre julio y diciembre de 2025. El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, confirmó a través de sus redes sociales el pago de un bono extraordinario para empleados públicos provinciales y municipales de distritos con nómina bancarizada, siempre que los intendentes adhieran a la medida. Este anuncio se da en un contexto de tensión entre las provincias y el gobierno nacional por la distribución de fondos. Los bonos se dividen en dos categorías: un "Bono Aguinaldo" de $1.000.000, que se pagará en dos cuotas de $500.000 cada una, el 18 de julio y el 12 de agosto de 2025; y un "Bono de Fin de Año" de $2.100.000, dividido en tres cuotas de $700.000, a abonarse el 21 de octubre, 18 de noviembre y 23 de diciembre de 2025. Desde la gestión provincial se aclaró que estas sumas estarán exentas de descuentos, garantizando que los trabajadores reciban el monto completo. Además, la provincia se comprometió a financiar los pagos en caso de que algunos municipios no dispongan de recursos inmediatos para hacer frente a esta medida. Este acuerdo fue discutido y confirmado en la Mesa de Diálogo y Trabajo, según informó el gobierno provincial. El anuncio se produce mientras otros gobernadores, como Sergio Ziliotto de La Pampa y Gustavo Sáenz de Salta, reclaman más fondos al gobierno nacional. Ziliotto afirmó en Radio Mitre: “Si le va bien a las provincias, le va bien al país. Somos un conjunto. Sin acuerdo, esto es imposible”. Por su parte, Sáenz calificó de “absolutamente injusto” el enojo del presidente Javier Milei hacia los gobernadores, destacando la disposición al diálogo. Cabe destacar que, al no contar con información oficial verificable sobre estas declaraciones o los montos exactos más allá de lo proporcionado en el texto base, este artículo se limita a los datos presentados. Para más detalles sobre la situación fiscal de las provincias, se recomienda consultar fuentes oficiales como el INDEC o el Ministerio de Economía de la Nación.
Ver noticia original