16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:20
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:19
16/07/2025 05:18
16/07/2025 05:17
» Diario Cordoba
Fecha: 15/07/2025 20:34
Las alegaciones formuladas por la empresa concesionaria del contrato de geolocalización de la tubería, en el recorrido construido desde el manantial de Zambra a Lucena, contra el informe desfavorable emitido por el Ayuntamiento, alargan la demora para el desbloqueo de esta encomienda técnica. Pese a ello, el equipo de gobierno pretende resolver en breve esta adjudicación e incluso estudia, al objeto de agilizar plazos, afrontar una licitación global de este servicio específico y de la redacción del proyecto. Un primer análisis plasmó numerosas deficiencias, atribuidas a Unmanned Tecnichal Works, empresa a la que se otorgó el contrato de detección de la conducción hídrica por un importe de 28.798 euros. Entras otras inconcreciones, aparte del retraso en el cumplimiento de los tiempos de ejecución, «hay un tramo muy importante», expone la consejera delegada de Aguas de Lucena, María de la O Redondo, evaluado en un 10%, «que no se ha podido localizar». Del mismo modo, los planos y coordenadas aportados por la empresa adjudicatarias difieren de las catas previas efectuadas por la sociedad municipal, con «diferencias más que considerables», en determinados sectores. Ahora, el Ayuntamiento ha de redactar un nuevo informe. Repetición de la licitación Desde el gobierno local han asumido la repetición de la licitación. La última alternativa radica en la opción de promover un concurso público conjunto, incorporando este contrato preliminar a la redacción del proyecto global de reconstrucción de los 22 kilómetros de canalización. «No es la que más nos gusta», reconoce María de la Redondo, pese a admitir que pudiera reportar esta vía una mayor celeridad. «Queremos tener claro el itinerario original por si hay que estudiar un trazado alternativo», dijo. El Ayuntamiento continúa manteniendo contactos, sobre todo, con la Diputación y la Junta, para solicitar colaboración en una obra que rebasará los 12 millones. El Consistorio cursó petición hace dos semanas para celebrar una reunión, dirigida a las tres administraciones. En principio, los planteamientos municipales apuntan a la institución provincial para la elaboración del proyecto y depositan las principales expectativas, relativas a la financiación, en la Junta de Andalucía.
Ver noticia original