16/07/2025 04:45
16/07/2025 04:45
16/07/2025 04:44
16/07/2025 04:43
16/07/2025 04:42
16/07/2025 04:41
16/07/2025 04:39
16/07/2025 04:39
16/07/2025 04:38
16/07/2025 04:38
Concordia » Hora Digital
Fecha: 15/07/2025 18:03
Solo 2 de cada 10 ven la economía como "positiva", preocupaciones por inflación y corrupción en aumento. Un informe privado analiza la gestión del Gobierno de Javier Milei, revelando que muy pocos consideran la situación económica como positiva, y la expectativa de mejora futura disminuye. Según la consultora Management & Fit, solo el 25.8% califica la situación general del país como positiva, y un 44.2% espera una mejora futura, ambos indicadores en descenso con respecto a meses anteriores. La inflación y la corrupción son las principales preocupaciones, destacando un aumento en esta última que se atribuye a causas específicas. Asimismo, la encuesta refleja que la preocupación por el desempleo ha aumentado en comparación con meses anteriores. La crisis económica ha llevado a 8 de cada 10 encuestados a modificar sus hábitos de consumo, priorizando la postergación de compras no esenciales. Por otro lado, la aprobación a la gestión de Javier Milei muestra un ligero descenso, con diferencias significativas en cuanto a género, edad y nivel educativo. La aprobación a la gestión nacional también disminuye, superando levemente a los que la desaprueban. La imagen de Milei presenta una leve mejora en términos de percepción positiva, aunque la negativa continúa siendo alta. El análisis también aborda los sentimientos de la población hacia la situación del país, donde predomina la preocupación y la desconfianza. En contexto político, se observa un crecimiento en la intención de votar por la oposición en las próximas elecciones legislativas, con un leve descenso en el apoyo a Milei. A pesar de esto, el oficialismo sigue liderando en intención de voto, ya sea solo o en alianza con el PRO. La consultora destaca variaciones en la preferencia de voto según género, edad y nivel educativo.
Ver noticia original