16/07/2025 05:54
16/07/2025 05:54
16/07/2025 05:54
16/07/2025 05:53
16/07/2025 05:53
16/07/2025 05:52
16/07/2025 05:52
16/07/2025 05:52
16/07/2025 05:52
16/07/2025 05:51
Parana » Informe Digital
Fecha: 15/07/2025 17:32
Luego de ser internada este lunes tras descompensarse a causa de un ACV isquémico, Alejandra Locomotora Oliveras pasó su primera noche “estable” en la unidad de terapia intensiva del hospital José María Cullen en la ciudad de Santa Fe, según informó este martes por la mañana Bruno Moroni, director del centro asistencial. La exboxeadora, de 47 años, tenía previsto jurar ayer como convencional constituyente en el inicio de la reforma constitucional provincial, pero su estado de salud le impidió asistir al acto oficial. “La paciente se encuentra en el primer día de internación en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de ACV isquémico. Está estable, mantiene su foco motor, se encuentra vigil y sin cambios significativos desde lo hemodinámico”, precisó el doctor Moroni en una rueda de prensa ofrecida a medios locales. No obstante, el profesional aclaró que Oliveras presenta un ”, por lo que será necesario un monitoreo constante de su evolución en las próximas 48 horas, período durante el cual se evaluará el comportamiento de este tipo de lesiones y las respuestas que se generen. Moroni también reconoció que la paciente se encuentra en una situación “bastante crítica”, dado que la lesión provoca cambios que se desarrollan constantemente. “No ha evolucionado, pero ella está vigil, puede comunicarse y entiende órdenes básicas. No está recibiendo asistencia mecánica respiratoria, pero lo más relevante son los cambios que se están produciendo en este período”, puntualizó Moroni. De acuerdo con información exclusiva proporcionada a Infobae por Ariel Sclafani, armador político de su lista, Oliveras fue trasladada al hospital tras un episodio de desorientación. Esta situación generó preocupación en su entorno y motivó su traslado desde el dispensario de Santo Tomé, donde recibió atención inicial, hacia el hospital provincial. Consultado sobre las posibles secuelas que podría sufrir Oliveras a causa del ACV, el doctor Moroni indicó que sería “apresurado” realizar especulaciones, ya que la prioridad en este momento es seguir su evolución estrechamente en las primeras 48 horas de internación. En relación a los estudios realizados en las últimas horas, el director del hospital Cullen destacó que los análisis revelaron “una obstrucción en la arteria”, lo que provocó el ACV. “La falta de flujo sanguíneo a esa parte del cerebro genera isquemia y los posteriores efectos”, concluyó. En comunicación con este medio, Ariel Sclafani, armador político de la lista que integra Oliveras, reconoció que el estado de salud de la exboxeadora “es muy delicado”, y en el interior del Frente de la Esperanza están “muy preocupados”. “Le estamos pidiendo a Dios que la ilumine en este momento”, expresó Sclafani. Ayer lunes, una fuente cercana a la exdeportista confirmó que fue ingresada para la realización de estudios médicos debido a síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular (ACV). En el informe de atención médica al que accedió este medio, se indica que fue atendida en la guardia de urgencias del Cullen el lunes 14 de julio a las ocho de la mañana, con un diagnóstico preliminar de posible ACV. El documento está firmado por la doctora María Pía Bernardi, jefa de Guardia del hospital. La noticia generó preocupación tanto en el ámbito político como en el deportivo. Oliveras es una figura reconocida por haber sido campeona mundial de boxeo en seis oportunidades. Desde su retiro del ring en 2019, se involucró activamente en la política, primero como candidata a diputada nacional en las elecciones de 2021, y posteriormente como funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos, durante la gestión de Patricia Bullrich. En abril de este año, Oliveras fue electa como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe. Preside un bloque de tres escaños que se considera clave para el oficialismo, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, en su intento de avanzar con la reforma de la Constitución provincial. Su rol dentro de la convención es considerado estratégico, tanto por su respaldo electoral como por su influencia simbólica en sectores que abogan por una renovación política de carácter popular. En este contexto, la noticia de su internación se propagó rápidamente entre sus colegas y colaboradores.
Ver noticia original