Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por posible veto a la ley de discapacidad: “Se vulnerarán derechos”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/07/2025 14:30

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno nacional vetará las leyes aprobadas por el Congreso que declaraban la emergencia en discapacidad y actualizaban las jubilaciones. La decisión generó alarma entre asociaciones, prestadores y familias vinculadas al sistema de atención de personas con discapacidad. En este contexto, Amarú Méndez, presidenta de la asociación Neurocea, expresó a Elonce: “Estamos buscando formas o estrategias para salir adelante porque sabíamos que existía un 99 por ciento de interés en el veto”. La referente remarcó que “a nivel nacional los prestadores, familias y asociaciones venimos preparándonos para visibilizar la importancia de la ley de emergencia en discapacidad. Queremos que el gobierno nacional entienda que esta situación es muy complicada, no solo a nivel de salud, sino también en lo educativo y terapéutico”. Méndez advirtió que los aranceles que cobran los prestadores están congelados desde diciembre del año pasado, lo que genera un fuerte desequilibrio económico para quienes brindan atención. “Estamos en una lucha más larga, pero sin bajar los brazos, atentos a ver lo que pasará de acá para adelante”, aseguró. Preocupación por posible veto a la ley de discapacidad Además, alertó que muchas familias ya no pueden costear los tratamientos: “Sentimos mucha angustia porque esto lleva a una situación muy crítica. Las familias no pueden sostener las terapias y se encuentran entre la espada y la pared si siguen o deciden cortar con el tratamiento”. Precariedad económica y vulneración de derechos Desde Neurocea también señalaron que “muchas familias están buscando alternativas para poder costear a otros prestadores y es muy complicada la situación económica”. La presidenta de la institución explicó que se trata de una “rueda que no termina”, y remarcó: “La familia la pasa muy mal. A esta altura, con todo lo que hemos avanzado en materia de discapacidad, se siguen vulnerando derechos”. “Es una situación muy complicada y esperamos que haya un giro. Que el Estado reconsidere porque esto afecta a miles de personas en todo el país”, concluyó Méndez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por