15/07/2025 19:38
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:37
15/07/2025 19:36
15/07/2025 19:36
Parana » AIM Digital
Fecha: 15/07/2025 11:27
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra de electrificación rural que se realiza en el Sexto y Séptimo Distrito, del departamento Gualeguay. También visitó el establecimiento Litoral Cambá, uno de los beneficiados con la llegada de la energía. La obra prevé más de 100 potenciales usuarios. Junto al ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y a la secretaria de Energía, Noelia Zapata, el gobernador visitó el establecimiento dedicado a la producción avícola y porcina, ubicado en el departamento Gualeguay; y luego recorrió la obra de tendido de más de 46 kilómetros de red eléctrica. La obra de electrificación, que se reinició en noviembre de 2024, presenta un avance del 65 por ciento y garantizará el acceso a la energía en esta zona rural de Gualeguay. Contempla la transferencia de 17 suministros monofásicos existentes (actualmente bajo la Cooperativa Victoria) a la distribuidora Enersa. Tiene una inversión provincial de 1.641.987.119 pesos, financiada a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Fdeer) que ejecuta la Secretaría de Energía. La secretaria de Energía, Noelia Zapata, definió esta obra como "muy importante" porque tiene que ver con la conexión trifásica de una estación transformadora hasta el Sexto y Séptimo Distrito; y detalló que "eso permite la instalación de nuevos emprendimientos que dan fuentes de trabajo y que generan producción en la zona y valor agregado en origen". Precisó luego que tiene 82 usuarios planteados, a los que podrán sumarse 20 más. "Primero comprende un tramo trifásico, y después hay un tramo monofásico que permite llegar a la comunidad de Séptimo Distrito. También se procurará llevar la trifásica a una escuela cuya construcción se retomará y por lo tanto la conexión energética es clave. Estos emprendimientos permiten que el territorio crezca y que haya oportunidades para las personas que viven en el lugar", concluyó. Visita al establecimiento rural Respecto a la visita a Litoral Cambá, el ministro Bernaudo precisó que estuvieron recorriendo las granjas, tanto de porcinos, donde ya contaban con energía, como la reciente planta avícola de producción e industrialización de huevos. "Es una inversión importante en la provincia y las limitantes de infraestructura frenaban, pero por el trabajo de esta gestión llegó la electricidad para poder poner en marcha el emprendimiento, sin necesidad de generador". Por su parte, el propietario del establecimiento, Alejandro Bengolea, señaló que decidieron hacer la inversión de la planta avícola "porque nos habían dicho que la luz iba a llegar hasta este punto, antes no había nada. Empezamos a hacer un galpón de clasificadora y tenemos cuatro galpones con 220.000 gallinas, con 14 empleados. Gracias a la luz y a los caminos que están haciendo ahora esto está funcionando; y la intención es duplicar la inversión en el futuro". Litoral Cambá es una empresa familiar fundada en 1943 dedicada a la conversión de proteína vegetal a animal en Entre Ríos y Buenos Aires. La planta de alimento procesa 40.000 toneladas al año. El establecimiento es uno de los beneficiados directos del plan de electrificación rural llevado adelante por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía, en el Sexto y Séptimo distrito.
Ver noticia original