15/07/2025 13:37
15/07/2025 13:37
15/07/2025 13:36
15/07/2025 13:36
15/07/2025 13:36
15/07/2025 13:36
15/07/2025 13:35
15/07/2025 13:35
15/07/2025 13:35
15/07/2025 13:35
Concordia » Hora Digital
Fecha: 15/07/2025 06:30
El hijo pródigo ha regresado. Álvaro Carreras vuelve al Real Madrid cinco años después de que abandonara la Fábrica. Un retorno que ha anunciado de forma oficial el club blanco después de que llegara a un acuerdo con el Benfica. Tras un prolongado y difícil proceso de negociación, el futbolista de Ferrol vuelve a vestir de blanco hasta 2031. Convertido en el segundo defensa más caro de la historia blanca, Carreras llega por una cifra cercana a los 50 millones de euros, abonados en varios plazos, y con un contrato que lo vincula por seis temporadas. El fichaje, que se venía gestando desde principios de mayo, se ha desarrollado a lo largo de más de dos meses de intensas conversaciones. El interés del Real Madrid surgió ante la necesidad de reforzar un puesto en el que las lesiones de Mendy y las dudas con Fran García habían abierto el debate. La primera oferta blanca nunca llegó a las cifras que reclamaba el Benfica, cuya oferta rondaba los 30 o 35 millones. El directivo del club portugués se mostró intransigente en todo momento y se negó a cualquier rebaja: el precio se fijó en 50 millones de euros. El Real Madrid tanteó una vía alternativa a través del Manchester United, propietario de un porcentaje sobre los derechos del jugador y con opción de recompra, pero el club inglés descartó cualquier mediación por la buena relación que mantiene con el Benfica. Ante la imposibilidad de rebajar el coste por la vía indirecta y viendo que el club portugués no se movía un milímetro de la cláusula, en Chamartín no quedó otra opción que asumir el precio íntegro. Finalmente, la operación se cierra oficialmente por 45 millones de euros, más el traspaso de Obrador tasado en 5 millones y el compromiso de pagar en cómodos plazos, a cambio de renunciar a los derechos de formación del jugador. Durante las semanas clave de la negociación, el Real Madrid confió en que el Benfica cedería ante la presión del mercado y el inminente cierre de la ventana de fichajes previa al Mundial de Clubes. Sin embargo, la estrategia lusa fue la contraria: mantenerse firme en sus pretensiones e incluso exigir un suplemento si el traspaso se producía antes del torneo. El club español prefirió esperar y cerrar la operación tras el campeonato, fiel a su compromiso con Carreras, quien desde el primer momento hizo saber su deseo de regresar a Madrid. Carreras, nacido en Ferrol y formado en la cantera del Racing, llamó la atención de los grandes cuando aún militaba en categoría cadete. Firmó por el Real Madrid, donde permaneció varias temporadas en las categorías inferiores. Sin embargo, la falta de oportunidades y la predilección por otros compañeros motivaron su salida al Manchester United. En el club inglés no logró asentarse en el primer equipo, lo que le llevó a una cesión al Preston North End en la Championship inglesa. Tampoco cuajó a su regreso y después pasó brevemente por el Granada, donde careció de minutos antes de incorporarse al Benfica. Fue en el cuadro portugués donde realmente explotó como futbolista y se convirtió en pieza clave, disputando más de 4.500 minutos durante la última temporada. En el Benfica, Carreras se consolidó como uno de los mejores laterales de la liga portuguesa y llamó la atención de la dirección deportiva blanca, que apostó por su regreso en una operación que involucró a tres clubes y múltiples negociaciones paralelas. Su progresión le permitió además asomarse a las selecciones inferiores de España, aunque todavía espera el salto definitivo a la absoluta. La apuesta del Real Madrid por Carreras busca reforzar una posición crucial dentro del esquema del equipo, con un jugador potente físicamente (1,87 metros) y experiencia acumulada ya a sus 22 años. El club considera que se trata de un perfil idóneo de presente y futuro, con margen de crecimiento y ambición para consolidarse en Chamartín. Xabi Alonso: “Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid”. El cierre de la operación devuelve, cinco años después, a un lateral formado en casa con el reto de ganarse un sitio como titular y responder a la importante inversión realizada. Tras firmar el contrato y superar el reconocimiento médico, Carreras se incorpora a la plantilla de cara a la pretemporada. El club espera que su llegada aporte solidez defensiva, polivalencia y una opción fiable tanto en Liga como en competiciones europeas. Carreras vuelve a Madrid, esta vez con estatus de fichaje estrella y bajo la presión de los grandes traspasos. La historia, por fin, tiene punto final y comienza un nuevo capítulo en el Santiago Bernabéu.
Ver noticia original