Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aumenta la creación de videos de abuso infantil generados con IA: lucha contra el comercio ilegal – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 15/07/2025 05:24

    La Internet Watch Foundation (IWF) ha verificado 1.286 vídeos ilegales creados por IA en los primeros seis meses de 2025, una cifra que contrasta de forma abrumadora con los dos casos detectados en el mismo periodo de 2024. Más de mil de estos materiales audiovisuales pertenecen a la categoría A, la clasificación más grave según la legislación del Reino Unido, que engloba representaciones de abuso sexual extremo contra menores. “Es un sector muy competitivo. Se invierte mucho dinero, y eso se traduce en una amplia oferta para los perpetradores”, advirtió a The Guardian uno de los analistas de la IWF. Esta afirmación ilustra el alarmante auge de los vídeos de abuso sexual infantil generados por inteligencia artificial, un fenómeno que, según la organización británica, está creciendo a un ritmo sin precedentes y amenaza con desencadenar una crisis global de ciberseguridad y protección infantil. Videos de abuso infantil generados con IA El desarrollo de modelos generativos de inteligencia artificial, impulsado por una industria multimillonaria en constante competencia, ha facilitado la proliferación de este tipo de material. Los expertos de la IWF advierten que los vídeos generados por IA resultan “casi indistinguibles de las imágenes reales”, según recoge The Guardian. Esta sofisticación tecnológica ha permitido que los perpetradores dispongan de herramientas cada vez más perfeccionadas para crear y distribuir contenido ilegal. El impacto de esta tendencia se refleja también en la infraestructura digital que la sostiene. La IWF ha detectado un aumento del 400% en los enlaces URL que alojan contenido pedófilo generado por IA: 210 sitios en lo que va de 2025, frente a 42 en 2024. Cada uno de estos portales alberga cientos de imágenes, muchas de ellas en formato audiovisual, lo que multiplica el alcance y la disponibilidad de este material. En foros de la dark web, los usuarios celebran la velocidad con la que estas herramientas evolucionan. Uno de ellos se jactaba de haber dominado un modelo, solo para descubrir poco después “algo nuevo y mejor”. La gravedad del fenómeno se intensifica al considerar que los vídeos más realistas detectados este año se basan en víctimas reales de abusos. La IWF ha documentado casos en los que los creadores de estos contenidos han ajustado modelos de IA utilizando apenas unos pocos vídeos reales de pornografía infantil, un proceso conocido como ‘fine-tuning’. Esta técnica permite a los pedófilos ampliar de manera masiva el volumen de contenido ilegal en la red sin necesidad de generar nuevas víctimas físicas, lo que facilita su actividad y reduce los riesgos de ser detectados, mientras perpetúan el daño a menores ya explotados. Medidas para impedir el uso del IA en delitos contra menores El uso criminal de la inteligencia artificial plantea uno de los mayores desafíos actuales para la protección de la infancia en el entorno digital. Derek Ray-Hill, director interino de la Internet Watch Foundation (IWF), advirtió recientemente sobre los riesgos asociados al avance de estas tecnologías, describiendo un posible escenario de “una explosión absoluta que colapse la web abierta con material generado por IA”. Ray-Hill recalcó que la combinación de sofisticación técnica, amplia disponibilidad y capacidad de adaptación por parte de redes delictivas podría potenciar la circulación de contenidos ilícitos a niveles sin precedente. En otro momento, el director aseveró que la amenaza no se limita a la producción de material ilegal, sino que también puede alimentar redes más amplias de tráfico infantil, abuso sexual y esclavitud moderna. Esta preocupación ha llevado a las autoridades del Reino Unido a tomar medidas concretas. En febrero, la ministra del Interior, Yvette Cooper, presentó una reforma legal orientada a cerrar el paso al uso de sistemas de inteligencia artificial con fines delictivos sobre menores. La nueva normativa británica prohíbe la posesión, creación o distribución de herramientas de IA diseñadas para generar pornografía infantil. La nueva normativa británica prohíbe la posesión, creación o distribución de herramientas de IA diseñadas para generar pornografía infantil, con penas que alcanzan hasta cinco años de prisión. Además, contempla también la ilegalidad de poseer manuales destinados a instruir en el uso de estas tecnologías para la comisión de delitos, castigando su infracción con hasta tres años de cárcel. Esta legislación refuerza el marco existente en el Reino Unido, apoyándose en la Ley de Protección de la Infancia de 1978, que ya penaliza la posesión de “fotografías indecentes o pseudo-fotografías” de menores. No obstante, la implantación y el perfeccionamiento continuo de herramientas de inteligencia artificial está situando a los marcos legales en una posición de constante revisión. La IWF, que mantiene su labor de vigilancia y denuncia, sostiene que estas respuestas nacionales deben formar parte de una estrategia global. Desde la organización se insiste en que la tecnología no puede ir por delante de la ética y se reclama una respuesta internacional urgente que permita hacer frente de manera coordinada a estas nuevas manifestaciones de criminalidad digital. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por