15/07/2025 08:56
15/07/2025 08:55
15/07/2025 08:52
15/07/2025 08:52
15/07/2025 08:51
15/07/2025 08:51
15/07/2025 08:49
15/07/2025 08:47
15/07/2025 08:43
15/07/2025 08:42
Parana » Minutonoticias
Fecha: 15/07/2025 04:34
Durante la actividad se compartieron herramientas concretas para fortalecer la articulación entre los sectores público y privado, con el objetivo de identificar oportunidades de inversión, atraer capital privado y promover el desarrollo económico local a partir del aprovechamiento del potencial turístico de cada territorio. El taller estuvo a cargo de las licenciadas Marcela Berthelot y Agustina Laura, referentes técnicas de la Coordinación de Captación de Inversiones, quienes abordaron temas vinculados a la identificación de activos públicos con potencial turístico y a la formulación de proyectos atractivos para el sector privado. Además, se presentaron distintas estrategias de inversión aplicables a edificios públicos, terrenos fiscales y otras propiedades, mediante esquemas como concesiones, venta con condiciones de fomento o comodato con plazos de gracia. También se abordaron oportunidades para que el sector privado pueda promocionar activos existentes, generar asociaciones estratégicas o participar en alianzas público-privadas orientadas a crear valor económico y social. “Siempre es positivo que surjan estas propuestas para conseguir inversiones y tenemos las mejores esperanzas de llevarlo adelante. Es importante trabajar las tres áreas: Municipios, Provincia y Nación, y un trabajo coordinado con el sector privado. Si no se da esa sinergia es difícil avanzar en generar estrategias promocionales de los destinos; buscar una mejor oferta y de calidad, y que se vaya ampliando y renovando”, comentó Sergio Rodriguez, Secretario de Turismo de Viedma. Por su parte, Marisol Martínez, Subsecretaria de Turismo Provincial, sostuvo que “la idea de este encuentro, que luego se va a replicar en Bariloche, es trabajar en la capacitación a los municipios en la captación de inversiones. Se trata de una nueva herramienta que tiene la Nación para que los municipios puedan detectar proyectos que atraigan inversores y permitan seguir desarrollando los destinos turísticos”. Por su parte, Marisol Martínez, Subsecretaria de Turismo Provincial, sostuvo que “la idea de este encuentro, que luego se va a replicar en Bariloche, es trabajar en la capacitación a los municipios en la captación de inversiones. Se trata de una nueva herramienta que tiene la Nación para que los municipios puedan detectar proyectos que atraigan inversores y permitan seguir desarrollando los destinos turísticos”. El encuentro se desarrolló en dos bloques: una instancia teórica y un taller participativo en el que se analizaron casos concretos y se promovió el intercambio de experiencias entre los participantes.
Ver noticia original