15/07/2025 08:58
15/07/2025 08:56
15/07/2025 08:55
15/07/2025 08:52
15/07/2025 08:52
15/07/2025 08:51
15/07/2025 08:51
15/07/2025 08:49
15/07/2025 08:47
15/07/2025 08:43
» Misionesparatodos
Fecha: 15/07/2025 04:11
UPCN y el Gobierno de Misiones acordaron una recomposición salarial del 5% para la Administración Pública Central, con subas en julio y septiembre de 2025 Este lunes, el Gobierno de Misiones y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordaron una recomposición salarial del 5% para la Administración Pública Central, a aplicarse de forma escalonada en los meses de julio y septiembre. La negociación se llevó a cabo en el marco de una reunión oficial entre referentes gremiales y autoridades del Ministerio de Hacienda provincial. Del encuentro participaron el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Armando Giménez, junto a integrantes de la Comisión Directiva: David Fraga (secretario gremial), Miriam Comparin (secretaria de cultura) y Nilda Martínez (secretaria de igualdad). En representación del Ejecutivo provincial estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y el director de Liquidaciones, Miguel Dos Santos. La próxima reunión de la mesa técnica salarial aún no tiene fecha confirmada, pero se estima que se realizará dentro de las próximas semanas, de acuerdo con la evolución de los indicadores macroeconómicos. Detalles del incremento: 2,5% en julio y 2,5% en septiembre La propuesta del Ejecutivo consiste en un aumento del 2,5% en los haberes de julio, que se cobrará en agosto, y otro 2,5% en septiembre, que se liquidará en octubre. Ambas subas serán acumulativas, lo que implica una mejora progresiva en la escala salarial. Desde UPCN señalaron que la oferta fue comunicada como parte de una actualización salarial que reconoce la necesidad de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales ante el contexto inflacionario. La propuesta del Ejecutivo consiste en un aumento del 2,5% en los haberes de julio, que se cobrará en agosto, y otro 2,5% en septiembre, que se liquidará en octubre. Mesa técnica abierta y otros reclamos en curso El acuerdo alcanzado incluye también la continuidad de la mesa técnica salarial, un espacio de diálogo que permite revisar periódicamente la situación del empleo público y avanzar en mejoras complementarias. “Quedó abierta la mesa técnica salarial para nuevas reuniones”, confirmaron desde el gremio. Además del punto estrictamente salarial, UPCN informó que continúan las gestiones en dos ejes clave para los trabajadores de la administración pública: las recategorizaciones y la estabilidad laboral. Ambos temas se mantienen como prioridad en la agenda gremial, en línea con los reclamos históricos del sector. Jorge Giménez: “Seguimos avanzando en la mejora del salario y en derechos” Tras el encuentro, el secretario general de UPCN Misiones, Jorge Giménez, destacó el resultado de la reunión como “un paso más en la lucha por la dignidad del salario y el reconocimiento a la labor de los trabajadores del Estado”. Si bien el aumento puede considerarse moderado, desde el sindicato resaltaron que el compromiso del Gobierno para sostener el diálogo y revisar periódicamente la situación es fundamental. “Seguimos avanzando tanto en la mejora del salario como en otros derechos laborales, como la estabilidad y las categorías que por años están pendientes”, remarcaron desde la conducción sindical. Fuente: RadioUP
Ver noticia original