Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guillermo Yapur: «Hay oportunidades, pero tenemos que tener ganas y confianza para salir adelante»

    » Amanecer

    Fecha: 14/07/2025 23:40

    En diálogo con Radio Amanecer, el empresario Guillermo Yapur, referente de la firma Elías Yapur S.A., compartió su visión sobre la situación económica del país, con un enfoque en la realidad local y empresarial. Aclarando desde el inicio que sus palabras responden a una opinión personal y a su experiencia como empresario, Yapur evitó entrar en cuestiones políticas, aunque reconoció que toda mirada está atravesada por cierto sesgo. «Creo que en todos los periodos de gobierno y en todas las filosofías económicas que hemos vivido, siempre hay desafíos y oportunidades. Está en uno saber verlas», expresó. Para el empresario, a pesar de las dificultades y la incertidumbre, el contexto también ofrece nuevas chances para quienes estén dispuestos a afrontarlas con una mirada positiva. «Muchas veces nos paralizamos por miedo, y ahí es donde conspiramos contra nosotros mismos», reflexionó. Respecto a las medidas impulsadas por el actual gobierno, Yapur destacó algunos resultados concretos: «Se bajó el tipo de cambio, la tasa de interés, y en algunos sectores puntuales el PBI está creciendo. No ocurre en toda la economía, porque en la micro todavía se sienten el caos y las dificultades», explicó. En ese sentido, remarcó que el ordenamiento macroeconómico trajo incomodidades al principio, pero generó condiciones más estables para proyectar a futuro. Desde una perspectiva más técnica, mencionó la teoría cuantitativa del dinero para explicar cómo la reducción en la base monetaria y en la circulación impacta en los precios y en la actividad económica. «Si hay menos circulación y menos dinero en la calle, no hay tanto aumento de precios, pero tampoco tanta plata disponible», señaló, y añadió que el dólar, como cualquier otra mercancía en la economía, responde a esas mismas reglas. En cuanto a la actualidad del sector productivo, resaltó que «los salarios están estables, no son bajos», y que para impulsar un crecimiento sostenido es clave «bajar los impuestos y la tasa de interés». Como ejemplo concreto, mencionó al rubro de la construcción como un sector con potencial. Finalmente, Yapur cerró con un mensaje optimista, poniendo el foco en la responsabilidad individual: «Creo que depende más de cada uno, de cada empresario, comerciante o persona, que del gobierno. Hay posibilidades que se abrieron con políticas económicas recientes, pero ahora necesitamos ganas y confianza. La realidad puede cambiar, y soy optimista», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por