Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dólar, consumo en el exterior y elecciones: señales amarillas en la economía argentina

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 15/07/2025 02:00

    Dólar, consumo en el exterior y elecciones: señales amarillas en la economía argentina En su habitual columna en Radio Mitre Santa Fe, el economista Matías Battista abordó el panorama actual con un enfoque claro: "No estamos ante una alarma roja, pero sí con señales amarillas en la economía". En tal sentido, remarcó un fenómeno llamativo: “Los argentinos están monetizando las economías vecinas”, en relación al consumo masivo en países limítrofes como Paraguay, Brasil y Chile, donde las diferencias de precios son abismales: “Una remera básica que cuesta $70.000 en Buenos Aires, en la frontera está a menos de $20.000”. La evolución del dólar fue otro de los ejes. Si bien aclaró que aún no hay una corrida, sí detectó una suba relevante: “Pasamos de una paz cambiaria a un nuevo escalón. El dólar ya no está en la zona de $1.150 como en el primer semestre, ahora ronda los $1.300 o más”. En este contexto, cuestionó las declaraciones del ministro Luis Caputo cuando alentó la compra de dólares: “Hay que tener cuidado con el 'canchereo' desde el gobierno. La gente toma como referencia a sus funcionarios”. play pause Matías Battista - economista.mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Matías Battista - economista.mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Sobre el índice de inflación, que se conocerá oficialmente en horas de la tarde, Battista estimó que rondará el 1,7%: “Hubo un mes tranquilo en lo cambiario, pero si el dólar sigue subiendo, eso podría impactar en julio o agosto”. También explicó que el uso de bandas de flotación es útil, pero “a este nivel, el tipo de cambio no permite perforar la meta inflacionaria del 1,5% mensual que busca el Gobierno”. Finalmente, advirtió sobre lo que se viene: “Con cada elección en los últimos 15 años hubo volatilidad, y esta vez no será la excepción. Hay salida de fondos y dolarización de carteras, y eso pone presión”. En su estilo coloquial, cerró con un mensaje claro: “Falta un montón, pero hay que mir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por