Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Balance negativo de la primera semana de vacaciones: “No ha habido movimiento prácticamente en la ciudad”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 14/07/2025 21:21

    Como se preveía, los números que arrojaron los primeros siete días del receso invernal fueron muy negativos, con visitas apenas el viernes y el sábado, y ocupaciones del 20, 30 o el 40% sólo esos días. “Suponíamos que no iba a ser bueno, pero la verdad es que está siendo de malo para abajo”, aseguró Lunes, 14 de Julio de 2025, 20:35 Redacción EL ARGENTINO Como publicó EL ARGENTINO antes del comienzo de las vacaciones de invierno, en Entre Ríos el sector atraviesa su peor crisis en los últimos 15 años. Quizá, por eso, no haya sorpresa en el sector ante la pobrísima primera semana del receso invernal. “El balance del inicio de las vacaciones no es bueno. No ha habido movimiento prácticamente en la ciudad, excepto la noche del sábado y algo de viernes, con muy bajos niveles”, expuso Marcelo Friedrich, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG). “Un hotel al que le pudo haber ido bien tuvo una noche al 50% el sábado, en la semana no hubo turistas y, por ahí, el viernes logró meter un 20%. Después no hay ninguno que haya estado completo”, agregó. “Son estadías de una o dos noches, vemos muchas parejas mayores de 40 años. Está muy complicado el panorama”, lamentó Friedrich. En esta misma línea, un empresario gastronómico que prefirió el anonimato coincidió con el perfil de los visitantes: “mucha pareja es lo que se ve; hoy, a la familia se le está haciendo muy complicado salir”. “No creo que impacte mucho el no compartir vacaciones con Buenos Aires. Si la situación económica del país fuese buena, o al menos un poco mejor, la realidad sería otra. Lo que estamos viviendo actualmente, estar vacíos como estamos, es histórico”, aseguró. “Por supuesto que no hay mucha esperanza, por la situación general. Lo que está pasando es a nivel nacional, no le pasa solamente a Gualeguaychú. Todos los destinos turísticos están azotados. Que los destinos de nieve hoy estén manifestando el nivel de preocupación que tienen es grave. El Bolsón hablaba de un 20% de ocupación. La hotelería está en una situación muy compleja, muchos hablan de una segunda pandemia, porque los hoteles están vacíos”, consideró el empresario. Por su parte, Juan Acedo, presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), confió a EL ARGENTINO: "Estamos todavía haciendo el balance de la primera semana, y la verdad que no es muy bueno. Nosotros estamos esperando un repunte a partir de las vacaciones de la provincia de Buenos Aires”, indicó. Y aportó: "La ocupación está por debajo del 40% en general". “Muy pobre todo” Por su parte, Marisa Yabrán, titular del Hotel Aguaý, no tuvo una primera semana de vacaciones mejor que el resto de los prestadores consultados. “Las vacaciones vienen bastante flojas, tanto de reservas como de presencia de gente. Si bien hay algunas consultas para lo que son las vacaciones de Buenos Aires, esta semana pasada y esta que está transcurriendo ahora es bastante bajo el nivel”. “El sábado hubo algún tipo de movimiento, pero es muy pobre todo. Por ahora no se viene cumpliendo con las pocas expectativas que teníamos, ya suponíamos que no iba a ser bueno, pero la verdad que está siendo de malo para abajo, lamentó. “Claramente no somos un destino para Entre Ríos, también Santa Fe y Córdoba están de vacaciones, pero el movimiento fue muy poco. De hecho, pasaron sin pena ni gloria las vacaciones uruguayas”, evaluó la empresaria hotelera. Al tiempo que confió en que, a pesar del panorama sombrío, los próximos días repunte la situación: “La gente va definiendo sobre la marcha, el clima termina siendo un factor importante, hoy se define la salida a último momento, esperamos que cambie”. En esta misma línea, el prestador gastronómico consultado indicó: “Para el fin de semana que viene las reservas no son altas, pero confío en el buen clima, el pronóstico es bueno y la gente está decidiendo a último momento el viaje. Entonces, sabiendo que hay disponibilidad en toda la parte de hospedaje, quizá podemos tener mayor movimiento al que tuvimos hasta ahora”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por