Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La inflación del mes de junio 2025 es de 1,6% según INDEC

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 15/07/2025 01:53

    El Indec publicó hoy el índice de precios con un aumento esperado superior al 1,5% de mayo, impulsado por incrementos en transporte, tarifas y consumo masivo. Los precios al consumidor aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 1,6% en junio, lo que representa un incremento de 0,1 puntos porcentuales en comparación con mayo. Con este dato, la inflación acumulada en el primer semestre del año alcanzó un 15,1%, mientras que la variación interanual, de junio de 2024 a junio de 2025, se ubicó en un 39,4%. El Gobierno logró mantener dos meses consecutivos con subas mensuales por debajo del 2%, una cifra que no se veía desde 2020, evidenciando un control más estable de la inflación en los últimos meses. El incremento registrado en junio fue algo inferior a las proyecciones de las consultoras privadas y a lo reflejado en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que estimaban una inflación del 1,8% para ese mes y anticipaban que esta tendencia continuaría durante el resto del año. La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio. La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad ,otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por