Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Convención Constituyente en Santa Fe: Hoy se comienza a debatir la reforma de la Constitución provincial

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 14/07/2025 19:21

    Santa Fe pondrá en marcha este lunes 14 de julio un proceso histórico con la apertura de la Convención Constituyente. Allí se debatirá la reforma de la Constitución provincial, vigente desde 1962, la más antigua del país. El acto inaugural está previsto para las 10 e incluirá la asunción de autoridades y la jura de los 69 convencionales electos el pasado 13 de abril. La provincia se encamina así a saldar una deuda institucional pendiente desde la reforma de la Constitución Nacional en 1994. Entre otras cosas, había promovido a las provincias a adecuar sus cartas magnas. La reforma fue habilitada mediante las leyes 14.384 y 14.152. Declararon la necesidad de modificar la Constitución y convocaron a elecciones específicas para elegir a los convencionales. ¿Qué se debate? El temario completo aún no fue definido. Sin embargo, se adelantó que se abordarán 42 artículos clave en un plazo inicial de 40 días, con posibilidad de extender el debate hasta un máximo de 60 días. Temas más relevantes: – Habilitación de la reelección del gobernador por un mandato consecutivo, actualmente no permitida. – Autonomía municipal plena y la limitación de mandatos en municipios y comunas. – Reforma del sistema judicial provincial. – Incorporación de nuevos derechos, como los ambientales, digitales y de diversidad. – Modernización del sistema legislativo y del funcionamiento del control institucional. El objetivo final será sancionar una nueva Constitución o bien reformar la actual de forma parcial. El texto aprobado deberá estar finalizado antes del 12 de septiembre, con entrada en vigencia estimada antes de fin de año. Cómo se integra la Convención La Convención Reformadora está integrada por 69 miembros: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe (oficialismo), 12 del frente panperonista Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad (referenciada en Amalia Granata), 4 de Activemos (espacio de Marcelo Lewandowski) y 3 del Frente de la Esperanza (encabezado por la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras). Entre los convencionales electos hay figuras de peso como el gobernador Maximiliano Pullaro y el senador Marcelo Lewandowski. También están la diputada Amalia Granata, el dirigente Juan Monteverde y el diputado libertario Nicolás Mayoraz. Pese a contar con mayoría, el oficialismo deberá negociar con sectores opositores para lograr consensos amplios sobre los artículos más sensibles. Participación ciudadana Una de las características destacadas del proceso será la apertura a la ciudadanía. El Gobierno provincial habilitó un espacio en su web oficial (santafe.gob.ar) donde los santafesinos podrán enviar propuestas, ideas y opiniones. Serían consideradas por las comisiones de la Convención. “Queremos que la convención sea abierta, participativa y eficiente. Y que llegue al final con un texto aprobado y vigente”, afirmó el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz “Cacu” Cándido. Además, subrayó que este proceso busca saldar una deuda institucional pendiente desde hace más de 30 años. Se espera que, al finalizar el proceso, Santa Fe cuente con una Constitución moderna, más representativa y en sintonía con los desafíos del siglo XXI. Fuente: Perfil Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por