14/07/2025 17:40
14/07/2025 17:40
14/07/2025 17:40
14/07/2025 17:40
14/07/2025 17:36
14/07/2025 17:35
14/07/2025 17:35
14/07/2025 17:35
14/07/2025 17:35
14/07/2025 17:34
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 14/07/2025 14:04
La criptomoneda más grande del mundo marcó este lunes un nuevo hito al superar por primera vez en su historia el nivel de US$ 122 mil, en el inicio de la denominada criptoweek en los Estados Unidos con la votación de leyes clave para la industria. En las últimas 24 horas, las criptomonedas superan el 14%, encabezadas por SUI, Stellar y Ripple, impulsadas por un fuerte flujo de capital hacia los fondos cotizados (ETFs) vinculados a las criptomonedas. El jueves pasado, los ETFs de Bitcoin registraron su mayor volumen de entradas en lo que va de 2025, con US$ 1.180 millones en un solo día; por su parte, Ethereum superó los US$ 3.000. En este contexto, las altcoins alcanzan subas de hasta 14% encabezadas por SUI, Stellar (9,7%), Ripple (7,5%) y Hedera (7,3%). En el Congreso de Estados Unidos, este lunes se inicia la discusión de tres proyectos de ley que podrían establecer un marco normativo más definido para los activos digitales. Las iniciativas, que cuentan con el respaldo del presidente Trump, buscan consolidar un entorno legal más claro y favorable para la industria. La principal iniciativa es la Ley Clarity, que propone trasladar la supervisión de las criptomonedas desde la SEC hacia la CFTC y eliminar gradualmente el denominado Howey Test cuyo objetivo es brindar un marco más flexible para blockchains maduras. Por su parte, la Ley Genius apunta a regular con mayor precisión las stablecoins: Exige respaldo en reservas líquidas, fija criterios para los emisores y los somete a los estándares de la Ley de Secreto Bancario. Finalmente, la Anti-CBDC Surveillance State Act busca bloquear el desarrollo de un dólar digital por parte de la Reserva Federal, invocando preocupaciones sobre privacidad y control estatal.
Ver noticia original