Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso en pausa: se enfría el debate y descansa Milei

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 14/07/2025 12:00

    Tras una semana cargada de tensiones, sesiones polémicas y dictámenes estratégicos, el Congreso entra en receso invernal y deja en suspenso proyectos urgentes como el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. En Diputados, la actividad legislativa recién retomaría ritmo a partir de la segunda semana de agosto, luego de la visita del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, constató AIM. Según pudo saber AIM, el Senado cerró su agenda con la sesión del jueves pasado, donde ratificó tres medias sanciones votadas por Diputados el 4 de junio y abordó el veto presidencial a la ley de Emergencia en Bahía Blanca, que ahora deberá ser tratado en la Cámara baja. Lo que quedó en espera En Diputados, la oposición logró emitir dictamen sobre dos temas sensibles: el presupuesto del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades. Ambos se perfilan como prioritarios en la próxima sesión, pero todo indica que no se debatirán antes del receso. Aunque hubo conversaciones informales para convocar a una sesión especial esta misma semana, legisladores de la oposición reconocen las dificultades para concretarla. "Lo más probable es que se programe para la segunda semana de agosto", deslizó un diputado consultado. Francos, en el centro de la escena El 6 de agosto, el jefe de Gabinete deberá presentarse ante la Cámara de Diputados para dar su informe de gestión, según lo estipulado por el artículo 100 de la Constitución. Desde la oposición interpretan que esta jugada del Ejecutivo busca neutralizar cualquier intento de convocatoria a una sesión impulsada por bloques no oficialistas. "El Gobierno lo manda para tenernos ocupados con eso", ironizó un legislador, aludiendo a la intención de evitar que se avance con temas que incomodan al oficialismo. ¿Qué viene después? Además del financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, podrían sumarse a la agenda el veto a la ley de Emergencia para Bahía Blanca, y eventualmente el tratamiento de iniciativas más complejas, como el proyecto de juicio por jurados y la reforma de la Ley 26.122 sobre Decretos de Necesidad y Urgencia. “Esa ley debería tratarse antes de que cambie la conformación del Congreso. El momento es ahora”, advirtió una fuente legislativa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por