14/07/2025 14:39
14/07/2025 14:38
14/07/2025 14:37
14/07/2025 14:36
14/07/2025 14:36
14/07/2025 14:35
14/07/2025 14:34
14/07/2025 14:33
14/07/2025 14:33
14/07/2025 14:33
» Antena Misiones
Fecha: 14/07/2025 11:43
El Ministerio de Turismo de Misiones y el Banco Macro lanzaron un novedoso circuito de bicicleta de montaña (MTB) que promete una experiencia única para residentes y turistas. El recorrido conecta el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, con la localidad de Cerro Corá, ofreciendo 30 kilómetros de paisajes naturales y patrimonio histórico del sur misionero. Esta iniciativa, lanzada el lunes 14 de julio, forma parte de la renovación de la oferta turística del Parque de la Cruz. Los visitantes tienen la opción de alquilar bicicletas en el lugar o utilizar sus propias unidades para realizar el recorrido, siempre acompañados por guías especializados. La propuesta busca atraer especialmente al turismo interno de la provincia. El circuito se divide en tres tramos y tiene una dificultad que va de media a alta. El punto de partida es la boletería del Parque Temático de la Cruz. Desde allí, los ciclistas atraviesan caminos rurales de Cerro Corá hasta llegar a la Gruta Virgen de los Pobres, un mirador ubicado a un kilómetro del centro urbano. * El primer tramo abarca 5 kilómetros ida y vuelta y recorre túneles naturales de monte y zonas con arroyos, ofreciendo sombra constante. Destacan la Reserva Natural Don Rodolfo (con cabañas y actividades), la Finca Keo (con cabalgatas) y la Capilla Santa Catalina. * El segundo tramo tiene una extensión de 9 kilómetros ida y vuelta y se caracteriza por un terreno pedregoso y abierto, con presencia del árbol urunday. Los ciclistas encontrarán espacios productivos y recreativos como la Finca Don Ramón, la Chacra La Josefina (con interacción con animales) y la Granja Pajarito (dedicada a la cría de ovinos). * El tercer y último tramo suma 15 kilómetros ida y vuelta hasta alcanzar la Gruta Virgen de los Pobres. Presenta una pendiente pronunciada y cruza el Arroyo San Juan y la histórica Colonia Cerro Corá, fundada en 1894, donde se conservan edificaciones como la primera escuela del pueblo y una iglesia de madera. Seguridad y atractivos culturales Desde el Ministerio de Turismo, se enfatizan las recomendaciones de seguridad: el uso de casco es obligatorio, así como la aplicación de protector solar y repelente. Se debe llevar suficiente agua y respetar el horario límite de retorno, establecido para las 16:30 hs. Además, está prohibido circular por rutas pavimentadas o fuera del circuito señalizado. Para emergencias, los puntos de contacto disponibles son el celular 3764395990 o la Comisaría de Santa Ana al 3764497100. El recorrido ofrece también importantes atractivos culturales. La Gruta Virgen de los Pobres es un destino central, con su historia vinculada a una visión de Irma Figueredo. En paralelo, el circuito atraviesa espacios ricos en relatos sobre curanderos como Clemente Pereyra y tradiciones rurales ligadas al cultivo de tabaco y caña de azúcar. Para consultas sobre actividades complementarias, los interesados pueden comunicarse con los espacios adheridos al circuito: * Reserva Don Rodolfo: 3755-638294 * Finca Keo: 3764-856668 * Finca Don Ramón: 3764-279636 * Chacra La Josefina: 3764-573507 .
Ver noticia original