14/07/2025 16:50
14/07/2025 16:49
14/07/2025 16:48
14/07/2025 16:48
14/07/2025 16:48
14/07/2025 16:47
14/07/2025 16:47
14/07/2025 16:46
14/07/2025 16:46
14/07/2025 16:46
» Diario Cordoba
Fecha: 14/07/2025 10:30
Del 30 de junio al 3 de julio de 2025, el Grupo Roldán Millán, al que pertenece Tucasacórdoba, participó activamente en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), celebrada en Sevilla. “Nuestra presencia en este destacado encuentro internacional es reflejo directo del compromiso y trabajo constante que realizamos en materia de sostenibilidad, materializado en importantes acciones locales con impacto real y positivo en la comunidad”, afirmó Manuel Tirado, Dirse en Tucasacórdoba, que nos explicaba algunas de las iniciativas pioneras en economía circular, inclusión social, promoción de la salud laboral y concienciación ambiental en Córdoba. Este esfuerzo también se extiende a la activa política de relaciones institucionales que lleva a cabo el Grupo Roldán Millán. “Durante los últimos años hemos establecido sólidas alianzas estratégicas con organismos internacionales de primer nivel como la Comisión Europea y el UN Global Compact, del que somos orgullosos firmantes” declara José Joaquín Roldán, con una sonrisa que reflejaba la satisfacción por todo lo aprendido, y el esfuerzo hecho para hacer crecer la empresa participando en estas importantes citas internacionales. Además, mantienen una estrecha relación con la diplomacia de diferentes países, “que nos ha permitido enriquecer nuestro enfoque y ampliar nuestra visión en la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” concluía José Joaquín. Como preparación al evento principal, José Joaquín y Manuel tuvieron la oportunidad de participar en varios encuentros de diálogo y mesas de trabajo, donde contribuyeron con propuestas prácticas y compartieron experiencias junto a destacados actores internacionales. Estos espacios “nos permitieron fortalecer nuestras relaciones y abrirnos a un necesario espacio más global en el que tratar la importancia que cobra cada uno de los stakeholders en la consecución de un desarrollo justo, equitativo y sostenible para todos/as.”, Manuel Tirado. En este contexto, la conferencia reunió a jefes de Estado, líderes gubernamentales y representantes de instituciones internacionales, ofreciendo una plataforma clave para debatir y promover estrategias innovadoras destinadas a la reforma financiera global, esencial para acelerar el cumplimiento de los ODS. IV CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO / Rafael Castro La Crónica de Tucasacórdoba Día 1: Encuentros Institucionales y Apertura “Para nuestra entidad, Presenciar el discurso de António Guterres y saludar personalmente al Rey Felipe VI, nos hizo tomar conciencia del peso político y humano de este foro global. Fue un arranque solemne, con la sensación de estar donde realmente se construyen soluciones”. José Joaquín Roldán Tras la sesión de apertura, tuvimos el honor de presentar nuestros respetos al Rey de España, Felipe VI, con el que nuestro CEO José Joaquín Roldán, compartió unos emotivos momentos. Día 2: Mesas Redondas y Alianzas Estratégicas “Fue un espacio muy interesante en el que pudimos percibir un ambiente de urgencia y responsabilidad, con delegados buscando mecanismos innovadores ante el descenso de la ayuda pública” José Joaquín Roldán El segundo día estuvo centrado en diversas mesas redondas, donde la representación española tuvo un papel destacado. En especial, las discusiones sobre financiación sostenible y alianzas público-privadas fueron escenarios donde José Joaquín y Manuel, pudieron intercambiar ideas y experiencias con figuras tan relevantes como la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, el Presidente del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga o la Directora de Pacto Mundial de Naciones Unidas Red España, Cristina Sánchez. Día 3: Debates y Cooperación Internacional “Realmente, nos impresionó ver cómo la agenda fiscal y el alivio de la deuda centraban la atención mundial con un tono muy contundente: se hablaba de redistribuir con justicia, no solo de financiar.” Manuel Tirado El tercer día estuvo marcado por intensos debates sobre fiscalidad internacional y la necesidad de una mayor cooperación entre países para combatir la evasión fiscal. En este contexto, la delegación española reafirmó su compromiso con una fiscalidad más justa y equitativa, insistiendo en la importancia de establecer estándares globales. Además, Grupo Roldán Millán participó en sesiones centradas en la inclusión financiera, donde se destacaron iniciativas españolas innovadoras en este ámbito. Día 4: Clausura y Declaración Final “Me fui con la convicción de que nuestra voz local nos reafirma en la idea de que el diálogo plural, comprometido y sincero tiene sentido en los debates globales si se acompaña de una fuerte determinación por convertir compromisos en hechos. Para nuestra entidad, esta es la clave para impulsar un desarrollo real, justo y sostenible”, afirma Manuel Tirado. En el día de clausura, se adoptó el documento final de la Conferencia, en el que se recogieron acuerdos concretos para impulsar reformas urgentes en el sistema financiero global. España celebró especialmente la incorporación en la declaración final de propuestas que reflejan la necesidad de reforzar mecanismos de financiación climática, la reducción de deuda externa insostenible, y el aumento de inversiones destinadas directamente al cumplimiento de los ODS. “Para una Pyme cordobesa, estar invitados a participar en este evento, como lo hemos estado en otras importantes citas en el último año, es un hito que muy pocos están llamados a alcanzar. El trabajo duro, nuestra misión y papel en la sociedad activa, así como el compromiso por seguir creciendo y aportando desde lo local hasta lo más global, nos ofrece una visión que impregna nuestro día a día y se refleja en todo aquello que podemos volcar como beneficio a nuestros clientes”, reitera José Joaquín Roldán. En el último año, Grupo Roldán Millán ha participado en la Cumbre del Futuro en Naciones Unidas celebrada en Nueva York el septiembre pasado, en dos ocasiones han sido invitados al Foro Económico de Bruselas, al Parlamento Europeo, han estado presentes en las citas de la oficina española del Pacto Mundial, y han visitado varias embajadas de España en Europa llevando por bandera a Córdoba, y la visión de inmobiliaria social con proyectos y campañas que se ocupan de facilitar el acceso a vivienda a personas con recursos limitados o con necesidades especiales, poniendo el foco en las discapacidades con sus reconocidos Plan Accesa y Ni Un Escalón Más.
Ver noticia original