14/07/2025 13:33
14/07/2025 13:33
14/07/2025 13:31
14/07/2025 13:31
14/07/2025 13:31
14/07/2025 13:31
14/07/2025 13:31
14/07/2025 13:30
14/07/2025 13:30
14/07/2025 13:30
Concordia » El Heraldo
Fecha: 14/07/2025 09:19
En los argumentos que fundamentan su pedido, Maya subraya el abandono por parte del Estado nacional de las rutas que atraviesan Entre Ríos. Señala que el creciente deterioro de estas vías nos lleva al riesgo de regresar al estado de ripio, del que se logró salir tras años de demandas y múltiples accidentes fatales que provocaron dolorosas pérdidas humanas y familiares. Frente a este escenario, Maya plantea que el gobierno provincial notifique formalmente a la Nación que, debido a su desatención, se hará cargo del mantenimiento y reconstrucción de las rutas existentes en el territorio entrerriano. Además, propone impulsar en la Legislatura una ley que permita cobrar un “pasaporte de circulación” —una forma de peaje— únicamente a los camiones con patente extranjera que transiten por la provincia. Este sistema excluye del pago al resto de las categorías de vehículos, asegurando la gratuidad para el tránsito local y nacional. Maya advierte que la falta de obras públicas a nivel nacional, el vencimiento de concesiones sin renovación y la intención de eliminar Vialidad Nacional obligan a actuar con premura y firmeza. En el cierre de su carta, reconoce el esfuerzo realizado por el gobierno entrerriano en la mejora de rutas provinciales, pero sostiene que se debe avanzar en generar fuentes de financiamiento específicas, como el cobro a camiones extranjeros, para evitar que el costo de las reparaciones siga recayendo exclusivamente en los ciudadanos de Entre Ríos. Reafirma así su principio: “el que rompe, paga”.
Ver noticia original