14/07/2025 04:08
14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 04:00
14/07/2025 03:59
14/07/2025 03:58
14/07/2025 03:56
14/07/2025 03:56
14/07/2025 03:55
» El Ciudadano
Fecha: 13/07/2025 22:03
Por Franco Scala Foto: Juan José García «Tenemos que seguir creciendo como equipo. Es parte del trabajo que tiene el entrenador y el cuerpo técnico para dotar de recursos a sus jugadores. No es tema de huevo, huevo, huevo, sino de juego, juego, juego», dijo Ariel Holan en la conferencia de prensa tras el empate de Central con Godoy Cruz. Esas palabras indican que el DT se llevó tarea para el hogar. Central no fue ni por asomo el equipo que terminó primero en la general del Apertura. No tuvo dinámica, algo que Holan pregona desde sus inicios. No fue sólido en defensa, algo que caracterizó al Canalla en el semestre pasado. Y no pudo aprovechar de Di María, algo que el técnico deberá trabajar para lo que viene. Es verdad que el contexto de la vuelta de Di María le jugó en contra. Había mucha expectativa en el Gigante. Y si bien Fideo aportó el gol de penal, una desatención defensiva sobre el final del partido le hizo perder dos puntos. Godoy Cruz fue sincero en su planteo. Orden, orden, mucho orden. Ningún jugador del Tomba se salió del libreto. Y ahí Central no tuvo las herramientas para vulnerarlo desde el juego. Por eso no fue nada casual la frase inicial de Holan. El elenco mendocino se olvidó que estaba Di María en cancha y llegó a Rosario a llevarse algo. Y lo consiguió casoi en la última jugada. «Por más jerarquía que tenga un futbolista no se le puede depositar la responsabilidad de que haga todo lo que un equipo no hace», eso expresó Holan sobre Di María. Otro palito a sus jugadores, que de forma inconsciente pensaron que Fideo era el salvador y se olvidaron de jugar. La referencia puede caer de manera perfecta en O’Connor, Malcorra o Campaz. Importa poco el orden de responsabilidad. Ninguno de los tres supo explotar al 11 auriazul. Un trabajo más para el DT pensando en el duelo del sábado con Lanús. «Nos quedó el sabor amargo de que se nos escapó el triunfo, la sensación que queda es de amargura. Teníamos para ganarlo pero no pudimos», dijo el técnico del Canalla en clara alusión a la bronca que sintió cuando Poggi, en el minuto 50 del segundo tiempo, le sacaba del buche tres puntos seguros en el debut del Clausura. El partido debut de Di María ya pasó. Lo pudo ganar Central, claro que sí. Pero no lo hizo por varias cuestiones. Ahora es tiempo de analizar lo bueno (muy poco) y la malo (demasiado) para encarar la segunda jornada. El Canalla, por la sola presencia de Fideo, pasó a ser el equipo a ganar en el fútbol argentino. Dependerá de Holan y sus jugadores no permitir que ese axioma se haga realidad en cada compromiso auriazul.
Ver noticia original