Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Recortes de Nación en oncología: “Gracias a la provincia, a los pacientes no les falta la medicación”

    » Agenfor

    Fecha: 13/07/2025 16:41

    El Gobierno nacional de Javier Milei dispuso la eliminación del Instituto Nacional del Cáncer (INC) y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares (INEC), de acuerdo a la reestructuración del sistema de salud público nacional. La médica oncóloga Mabel Gil, responsable del Servicio de Oncología del Hospital de Alta Complejidad de Formosa, en declaraciones recogidas por AGENFOR, hizo referencia a lo que “significó para nosotros desde el área de oncología en nuestra provincia este cambio en el Instituto Nacional del Cáncer, que se ha cerrado, como también el área de cuidados paliativos, que antes se basaba en lo que es capacitación, cursos y módulos”. “Eso se ha cortado, como también lo que se distribuía, que era morfina y metadona en comprimidos de producción nacional, que se producían en un laboratorio de Rosario y se distribuían a todo el país. Era una ayuda muy grande para la provincia que ayudaba en la distribución local”, lamentó. Especificó que “eran de otra formulación distinta, en el gramaje, de lo que hay en la farmacopea habitual en las farmacias. Fue una carencia muy importante, donde el Gobierno de la provincia de Formosa tuvo que afrontar todo eso”. Subrayó que “gracias a eso, no les falta hoy en día esa medicación tan fundamental para estos pacientes, así como también a los pacientes no oncológicos con enfermedades crónicas que padecen dolor crónico y que requieren de esta medicación”. Advirtió que en el caso de las capacitaciones, la provincia se vio afectada por estas medidas de desfinanciamiento nacional en “prevención o rotaciones”, ya que “había un sistema de capacitación a través del Instituto que remuneraba a la gente que se capacitaba e iba a rotar a Buenos Aires en cuatro meses y en distintas áreas, como cirugía oncológica, en la realización de mamografías con los técnicos o en cuidados paliativos”. Entonces, “todo eso, al cortarse, se interrumpe la formación, porque es difícil y más a esta altura, debido a cómo está en el país la situación económica, en el hecho de poder solventarse esas capacitaciones”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por