Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Federaciones deportivas reclaman al gobierno acompañamiento y fondos

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 13/07/2025 13:10

    Este sábado se realizó en el auditorio municipal Arturo Illia de Concepción del Uruguay la asamblea anual ordinaria de la Confederación Entrerriana de Deportes (CED). De allí salió un pedido a la provincia con respaldo del intendente de la "Histórica", José Lauritto, autoridades de la entidad, representantes de federaciones deportivas de toda la provincia y de diversas disciplinas. El presidente de la CED, Héctor David, destacó el rol fundamental de José Lauritto en la creación y consolidación de la confederación. Participaron de manera presencial 23 federaciones afiliadas -sobre un total de 35-, mientras que las restantes lo hicieron de forma virtual. También estuvieron el secretario Alejandro Gudiño, el tesorero Antonio Suárez y Fabián Medina, representante de la Confederación en el Consejo Provincial del Deporte (CoProDe). Durante la jornada, además de cumplir con la parte estatutaria de la asamblea ordinaria, se realizó una reunión ampliada del consejo directivo para compartir balances, desafíos y proyecciones del año deportivo. Situación del deporte entrerriano Las autoridades de la confederación expresaron su preocupación por la falta de acompañamiento, tanto del gobierno nacional como provincial, en materia de financiamiento e infraestructura. “El deporte está muy resentido. El desafío que tenemos por delante es enorme y se sostiene gracias al esfuerzo de municipios, periodistas, dirigentes y familias”, afirmaron. También se abordó la situación del CoProDe, actualmente paralizado debido a la falta de designación oficial de sus autoridades. A esto se suma el incumplimiento por parte del Iafas en la transferencia del 18 por ciento de sus ingresos al Fondo Provincial del Deporte, tal como lo establece la ley. Respecto a la participación de Entre Ríos en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se llevarán a cabo en septiembre en la ciudad de Rosario, se advirtió que la provincia aún no ha confirmado su inscripción, lo que pone en riesgo la presencia de sus atletas en la competencia. En cuanto a infraestructura, se señalaron graves deficiencias: estadios que no cumplen con las medidas reglamentarias, construcciones realizadas sin consulta previa a las entidades deportivas y falta de planificación. “Entre Ríos necesita obras con participación del deporte desde el inicio”, enfatizaron. Ley de Mecenazgo: una herramienta clave Uno de los puntos centrales de la asamblea fue el tratamiento de la Ley de Mecenazgo, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y está siendo analizada por el Senado. Esta normativa permitiría que las empresas destinen un porcentaje de sus impuestos provinciales al financiamiento de instituciones deportivas. Las federaciones coincidieron en que se trata de una herramienta fundamental para fortalecer y sostener al deporte amateur. En este contexto, la Confederación Entrerriana de Deportes anunció que presentará una nota formal dirigida al gobernador Rogelio Frigerio, a través del secretario de Deportes, Sebastián Uranga, en la que expresará su profunda preocupación por el incumplimiento de los aportes que, por ley, deben destinarse al deporte entrerriano. El documento también será enviado a los medios de comunicación, con el objetivo de visibilizar la situación y evitar que el silencio institucional sea interpretado como una convalidación del incumplimiento. Desde la CED sostienen que no expresarse, los dejaría en una posición incómoda frente a deportistas, entrenadores y dirigentes, quienes reclaman respuestas concretas. “Se trata de fondos importantes que deberían estar destinados al desarrollo del deporte y que, en la práctica, están siendo desviados”, señalaron. Fuente: Análisis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por