13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:30
13/07/2025 20:29
13/07/2025 20:29
13/07/2025 20:29
» Elterritorio
Fecha: 13/07/2025 11:40
Adrián A., cabecilla de Iporá Préstamos, continuará preso tras ser imputado por estafa. Los pesquisas siguen buscando a una mujer que fue parte de la organización. sábado 12 de julio de 2025 | 23:15hs. El lunes 30 de junio, la Policía secuestró el vehículo en el que se trasladaban. Adrián A. (42), acusado de ser el cabecilla de una presunta organización delictiva que estafaba con falsos préstamos o créditos a jubilados o pensionados en Posadas, continuará detenido luego de ser imputado por estafa por parte del Juzgado de Instrucción Dos de la capital provincial. Mediante fuentes consultadas, este medio pudo consignar que el magistrado Juan Manuel Monte dispuso que el presunto organizador de la fraudulenta firma -conocida como Iporá Préstamos- de forma preventiva siga alojado en la sede policial mientras se avanzan con las investigaciones en torno a la causa. A su vez, El Territorio pudo saber que el hombre de 42 años, en la oportunidad de dar su versión de los hechos -en su indagatoria ante el juez interviniente-, decidió sólo escuchar los elementos en su contra y después abstenerse de declarar. Por otro lado, las fuentes también mencionaron que continúa demorado Marcelo C. (43), quien sería el segundo integrante de la banda que decidió entregarse ante la Policía, después de que el aparente líder cayera mientras intentaba realizar una nueva estafa en un comercio posadeño. Sobre el segundo involucrado en la organización, sin embargo, aún las autoridades no resolvieron si seguirá detenido y qué papel tuvo en cada estafa, aunque se presume que fue cómplice de cada delito cometido por Iporá Préstamos. En ese marco, los pesquisas aún investigan para dar con el paradero de una mujer, quien también tendría un papel importante en la organización y fue vista por la mayoría de las víctimas de estas estafas, las cuales hicieron perder millones de pesos. Modus operandi Como informó este medio, de acuerdo con las averiguaciones de los profesionales, el modus operandi de la banda consistía en captar a personas vulnerables en barrios periféricos, a quienes convencían de solicitar préstamos personales o adquirir electrodomésticos en cuotas. A cambio, les prometían entregar en efectivo el valor del bien o del crédito gestionado. Sin embargo, las víctimas nunca recibían el dinero, quedaban endeudadas y, en muchos casos, sin los productos adquiridos. En algunas situaciones, este ardid se repetía hasta siete veces con la misma persona. Una de las damnificadas, residente del barrio Sol de Misiones, denunció que fue contactada en su domicilio el miércoles 25 de junio y manipulada para realizar este tipo de trámites. Su testimonio fue fundamental para el avance de la causa, ya que permitió corroborar la modalidad fraudulenta de la banda, que fue desbaratada horas después, cuando Adrián A. intentaba estafar a una pareja en una casa de electrodomésticos. En ese marco, el lunes 30 de junio a raíz de las tareas investigativas, los agentes localizaron y secuestraron un vehículo Renault Kangoo en la zona de la calle Cabildo y la avenida Llamosas en Posadas. Según las labores realizadas, el vehículo era empleado para movilizar a los estafadores y trasladar las documentaciones o elementos vinculados a las estafas. Finalmente, el vehículo fue trasladado hacia la sede policial donde quedó a disposición del magistrado interviniente.
Ver noticia original