Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rescataron a un peón rural que estuvo desaparecido 9 días en la estepa de Santa Cruz: la labor clave de la perra Kenia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 13/07/2025 10:37

    Los rescatistas contaron con la colaboración de la perra Kenia para que el rescate fuera exitoso (Crédito: Policía Santa Cruz) Una intensa búsqueda en medio de un terreno hostil, un entorno natural implacable y la fe inquebrantable de una comunidad marcada por la vida rural. Así transcurrió la historia de Damián Romero, un peón de campo que había desaparecido sin dejar rastro en la inhóspita geografía de Santa Cruz y cuya aparición con vida, tras nueve días de angustia, se convirtió en un verdadero alivio para todos. La desaparición de Romero, de 38 años, había sido reportada luego de que compañeros de trabajo y vecinos de campos cercanos notaran su ausencia prolongada y la falta de comunicación. El hombre trabaja en la Estancia Santa María, ubicada en el desolado corredor que conecta Lago Posadas con Gobernador Gregores, en pleno corazón de la provincia. La última vez que lo habían visto fue en las inmediaciones de la Ruta Provincial N°87, una vía solitaria que serpentea entre cerros y estepas barridas por el viento. El silencio en torno a su paradero encendió todas las alarmas. Fue entonces que, a pedido de la comisaría local y con el respaldo del Ministerio de Seguridad de la provincia, se activó un operativo de búsqueda coordinado por la División Grupo Especial Zona Centro de Bomberos. Cinco efectivos altamente especializados en rastreo en terreno agreste se trasladaron al área para iniciar los rastrillajes. A ellos se sumó una protagonista clave: Kenia, una perra entrenada en la detección de rastros humanos, cuyo desempeño sería determinante. El peón rural fue hallado en Estancia Monserrat, una zona rural comprendida entre Lago Posadas y Gobernador Gregores, en el centro de la provincia (Crédito: Policía Santa Cruz) El operativo se organizó bajo una modalidad de abanico, tomando como punto de partida unas huellas detectadas cerca de la ruta, informó el diario La Opinión Austral. A partir de allí, los rescatistas cubrieron un radio de aproximadamente 9 kilómetros, a pie, enfrentando un entorno que no perdona: temperaturas extremas, escasa visibilidad por el polvo en suspensión, y una vastedad que puede jugar con la percepción del tiempo y el espacio. Cada paso fue un reto. El viento no aflojaba y las condiciones eran durísimas, pero nunca bajaron los brazos. El equipo, habituado a este tipo de desafíos, sabía que la clave estaba en no perder la calma y seguir cada indicio, por más tenue que fuera. En ese sentido, Kenia se destacó por su capacidad para detectar rastros recientes, guiando a los efectivos por sectores donde los indicios humanos eran casi imperceptibles. La espera y la incertidumbre duraron nueve largos días. Pero finalmente, cuando el tiempo comenzaba a jugar en contra, llegó la noticia que todos esperaban: Damián Romero había sido encontrado con vida. Estaba en la Estancia Monserrat, a varios kilómetros del punto donde se lo había visto por última vez. Fue otro trabajador rural quien lo recibió y, reconociéndolo de inmediato, dio aviso a las autoridades. Los rescatistas cubrieron un radio de aproximadamente 9 kilómetros, a pie, enfrentando un entorno que no perdona: temperaturas extremas, escasa visibilidad por el polvo en suspensión (Crédito: Policía Santa Cruz) Un equipo médico se desplazó rápidamente al lugar para verificar su estado de salud. Según trascendió, Romero se encontraba deshidratado y con signos de agotamiento, pero en condiciones estables. Tras recibir las primeras atenciones, fue trasladado a un centro sanitario para una evaluación más exhaustiva. Se espera que en los próximos días pueda brindar su testimonio completo y esclarecer los motivos de su alejamiento. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, todo indicaría que emprendió una travesía a pie por voluntad propia, sin notificar a nadie, lo que generó la natural preocupación. Más allá de los motivos que lo llevaron a desaparecer, lo que queda en primer plano es la respuesta rápida, coordinada y eficaz de los equipos de emergencia. El Grupo Especial Zona Centro de Bomberos, con base en puntos estratégicos de Santa Cruz, volvió a demostrar su compromiso y su capacidad técnica para actuar en escenarios complejos. Especial mención merece Kenia, la perra rastreadora, que se convirtió en una de las heroínas silenciosas de esta historia. Con su olfato privilegiado y su disciplina, fue fundamental para detectar rastros y orientar los desplazamientos del equipo, especialmente en zonas inhóspitas donde la tecnología a veces no alcanza. Hoy, el alivio es compartido por toda la comunidad rural del centro santacruceño. La historia de Damián Romero es una prueba de resistencia humana y también una muestra del poder de la solidaridad, la organización y la esperanza, aún en los contextos más difíciles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por