Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump critica a México en dura carta dirigida a Sheinbaum y desata controversia en la política actual

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 13/07/2025 08:01

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que va a imponer un arancel del 30 % a los productos que vengan de México. En una carta dirigida a su contraparte mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump aclaró que esta medida comenzará a regir el 1 de agosto. Este es el contenido de la carta a Sheinbaum: “Estimada señora presidenta, me honra enormemente enviarle esta carta, que refleja la fortaleza y el compromiso de nuestra relación comercial, y el hecho de que los Estados Unidos de América han decidido seguir colaborando con México. Sin embargo, recordará que Estados Unidos ha impuesto aranceles a México para abordar la crisis del fentanilo en nuestro país, que se debe, en parte, a la falta de acciones efectivas de México contra los cárteles, integrados por individuos de lo más despreciable que han existido, quienes están introduciendo estas drogas en nuestro país. México ha estado colaborando para asegurar la frontera, pero lo que ha hecho no es suficiente. Aún no ha logrado frenar a los cárteles que buscan convertir América del Norte en un centro de tráfico de narcóticos. ¡No puedo permitir que eso suceda! A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos un arancel del 30 % sobre los productos mexicanos que se envíen a Estados Unidos, además de todos los aranceles sectoriales existentes. Las mercancías que intenten evadir aranceles más altos estarán sujetas a este arancel superior. Como usted sabe, no habrá arancel si México, o las empresas dentro de su territorialidad, optan por construir o fabricar productos en Estados Unidos y haremos todo lo posible para facilitar las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria. En otras palabras, en cuestión de semanas. Si por alguna razón decide aumentar sus aranceles, entonces, cualquier cifra que elija para incrementar esos aranceles se sumará al 30 % que cobramos. Además, debo mencionar que el flujo de fentanilo no es el único desafío que enfrentamos con México, que presenta numerosas políticas arancelarias y no arancelarias, así como barreras comerciales, que generan déficits comerciales insostenibles frente a Estados Unidos. El déficit comercial representa una amenaza significativa para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional. Si México logra confrontar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta. Estos aranceles pueden ser modificados, tanto al alza como a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país. Nunca se decepcionará de los Estados Unidos de América. ¡Gracias por su atención! Con los mejores deseos, atentamente, Donald J. Trump, presidente de EE.UU.” Una bofetada arancelaria a la UE Por otro lado, el mandatario también anunció que, a partir del 1 de agosto, aumentará al 30 % los aranceles a la Unión Europea. En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó que Washington continuará comerciando con la UE, pero únicamente bajo condiciones “equilibradas y justas”. La Administración presidencial señaló que la cifra del 30 % es “mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial” que EE.UU. tiene con el bloque europeo. “Como usted sabe, no habrá aranceles si la Unión Europea, o las empresas de la UE, deciden construir o fabricar productos en EE.UU., y haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de manera rápida, profesional y rutinaria; en otras palabras, en cuestión de semanas”, indicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por