13/07/2025 12:57
13/07/2025 12:57
13/07/2025 12:57
13/07/2025 12:57
13/07/2025 12:55
13/07/2025 12:55
13/07/2025 12:54
13/07/2025 12:53
13/07/2025 12:50
13/07/2025 12:49
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 13/07/2025 07:23
El nadador del Club Regatas Uruguay, Segundo Alba, fue nuevamente convocado a la Selección Argentina y representará al país en el Trofeo Chico Piscina, uno de los torneos juveniles más prestigiosos del continente, que se disputará en octubre en Mococa, Brasil. La citación llega tras una destacada actuación en el Nacional de Cadetes, donde se consagró campeón en una prueba y subcampeón en otras tres, dentro de la categoría Cadete 1. Sin embargo, este presente es fruto de un trabajo sostenido en el tiempo, que lo ha consolidado como una de las principales promesas de la natación argentina. En febrero, Segundo ya había tenido su primera experiencia internacional con el seleccionado nacional, cuando compitió en el Nacional de Perú. Ahora, se prepara para un nuevo desafío de gran jerarquía: el Chico Piscina, torneo que reúne a los mejores exponentes juveniles del continente y que presenta un nivel cercano al de un Sudamericano. En la edición 2024 de ese certamen ya dijo presente otro nadador celeste: Vicente Etcheverry, compañero de equipo de Segundo, quien también cuenta con múltiples experiencias con la Selección Argentina, incluyendo el Mundial Escolar 2025 y el Sudamericano Juvenil que se disputará en septiembre en Río de Janeiro. Además, esta misma semana fue el turno de Santiago Viñiesky, quien representó al país en el Torneo Proyección Olímpica Sudamericana, disputado en Paraguay. El presente de Segundo, Vicente y Santiago reafirma el extraordinario momento que vive la natación de Regatas Uruguay, que continúa proyectando talentos a nivel nacional e internacional y consolidándose como un verdadero semillero celeste en el deporte argentino. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original