13/07/2025 09:06
13/07/2025 09:06
13/07/2025 09:05
13/07/2025 09:05
13/07/2025 09:05
13/07/2025 09:05
13/07/2025 09:05
13/07/2025 09:04
13/07/2025 09:04
13/07/2025 09:04
» tn24
Fecha: 13/07/2025 02:53
El Tribunal Oral Federal de Corrientes notificó a fiscales y defensores para avanzar con el proceso por la desaparición del niño Loan Peña. En los próximos dos meses podrían fijar la fecha del juicio. El avance hacia el juicio oral por la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años desaparecido el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio, comenzó a tomar forma. El Tribunal Oral Federal de Corrientes notificó a las partes involucradas para que ofrezcan las pruebas y realicen los planteos previos, lo que anticipa que en un plazo de hasta dos meses podría fijarse la fecha de inicio del debate. Los jueces Víctor Antonio Alonso González, Fermín Ceroleni y el subrogante Eduardo Ariel Belforte dieron intervención al fiscal Carlos Schaefer y a los abogados defensores de los siete acusados por la sustracción y ocultamiento del niño. Además, se les comunicó la posibilidad de solicitar un juicio abreviado, aunque desde la Fiscalía ya adelantaron que rechazarán cualquier intento de evitar el juicio oral. El proceso también podría incluir a los diez imputados que se hicieron pasar por enviados de la Fundación Lucio Dupuy en los días posteriores a la desaparición, con el presunto objetivo de desviar la investigación. Entre ellos hay abogados, psicólogos, falsos peritos, un policía y un supuesto agente de inteligencia norteamericano. Todos fueron procesados por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo. Entre los principales acusados se encuentran Laudelina Peña, tía de la víctima, su esposo Bernardino Benítez, el matrimonio Mónica Millapi y Oscar «Fierrito» Ramírez, la exfuncionaria María Victoria Caillava y su esposo, el exmarino Carlos Pérez, además del excomisario Walter Maciel. La mayoría de ellos permanece detenida en distintos penales del país, lo que representa una compleja logística para garantizar su traslado. El tribunal evalúa la posibilidad de realizar el juicio en Goya o incluso en la propia localidad de 9 de Julio, donde ocurrió el hecho. “En casos resonantes, los jueces han optado por llevar los debates al lugar de los hechos”, explicaron fuentes judiciales. Mientras tanto, la familia de Loan, representada por los abogados Gustavo Sánchez y María Belén Russo Cornara, continúa exigiendo justicia. A casi 14 meses de su desaparición, la causa que conmovió al país avanza hacia una etapa clave: el juicio oral, con ocho detenidos y más de una decena de imputados que deberán responder ante la Justicia Federal.
Ver noticia original