Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El alma del tango suena en Paraná: ERarte celebra el Día del Bandoneón

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 13/07/2025 06:50

    Este viernes, la Galería ERarte se viste de fiesta para homenajear al bandoneón con música en vivo, artistas invitados, sabores locales y el abrazo cálido del arte en el corazón de Paraná. Este viernes 11 de julio, el tango vuelve a hacerse carne en Galería ERarte, que propone una velada imperdible con la presentación de Sabrina Firpo en voz y Alejandro Sánchez en bandoneón y piano, acompañados por músicos invitados. Una noche especial para celebrar el Día del Bandoneón, en un espacio que no deja de consolidarse como epicentro de la cultura en Paraná. La charla tuvo lugar en Voces del Mediodía, el programa conducido por Verónica Flores en FM Litoral, donde el director de la galería, Amílcar Damonte, compartió detalles del evento y reflexiones que pintan de cuerpo entero su amor por el arte. “Estamos condenados al éxito”, bromeó Damonte, con simpatía, mientras contaba que la galería viene funcionando a pleno con muestras, conciertos, teatro y eventos temáticos. Celebrar el alma del tango El evento tiene un motivo muy especial: el natalicio de Aníbal “Pichuco” Troilo, figura máxima del tango, fecha que fue declarada por ley como el Día del Bandoneón. Un homenaje que en Buenos Aires se vive con intensidad… y que también encuentra su eco poderoso en Paraná. “El bandoneón empezó como un instrumento portátil en las iglesias humildes de Europa, donde no había órgano. Su sonido es muy parecido, y con el tiempo, al llegar al Río de la Plata, se convirtió en el alma del tango”, explicó Damonte. Pero no todo es nostalgia: también hay historia reciente. Durante la entrevista, Amílcar compartió un dato revelador sobre la escasez de bandoneones en el país y cómo la ley que creó esta efeméride buscó preservar el instrumento. “En los 2000 se hizo un relevamiento y no llegaban a 2.000 bandoneones en todo el país. Muchos se habían vendido al exterior porque ya no se fabricaban en Europa. Entonces, con esta ley, no solo se declaró al bandoneón patrimonio cultural, sino que surgieron nuevos luthiers que hoy fabrican instrumentos de excelente calidad”, destacó. Juventud, tango y fusión En el aire también participó Manu Rocha, quien preguntó cómo ve Damonte la relación entre el tango y las nuevas generaciones. La respuesta fue cálida, nostálgica y abierta al futuro: “La juventud va haciendo su aporte. Yo vengo de la generación de Troilo, de Mederos, de Leopoldo Federico… Pero me encanta lo nuevo que se está haciendo, aunque no sea lo mío. Como pasó con La Sole o Los Nocheros: al principio molestaban, ahora son clásicos. Hay que vivir lo nuevo sin enojarse”, dijo con convicción. “Mientras la juventud se empodere, como en el folclore, hay que acompañarlos”, cerró. Cultura con sabor local Además del espectáculo musical, la galería ofrece una experiencia integral: gastronomía, vinos entrerrianos, picadas, tostados y esa calidez que invita a quedarse. “Antes de ir a cenar al Flamingo, podés tomarte un vinito, una empanada, un tostado… Todo casero, todo rico. Y disfrutar del show con buena compañía”, invitó Damonte. Las entradas pueden reservarse por WhatsApp al 343-480-8780, o adquirirse en línea a través de Evenbrite . “A veces uno se acuerda a las 11 de la noche, y está bueno tener esa opción también”, bromeó. El sábado: cine, música y actuación en vivo La fiesta no termina el viernes. El sábado 12 de julio, la galería presenta la séptima edición de “Noche de Película”, una propuesta original y multisensorial que combina proyección de cine, canto y actuación en vivo. Participan: Natalio González en piano Electa Barbagelata en voz Rubén Clavenzani en actuación “Es un show audiovisual con escenas de películas proyectadas mientras ellos interpretan música de bandas sonoras clásicas. Siempre a sala llena, y nos ha dado muchas satisfacciones”, dijo Damonte. Las entradas tienen un valor de $14.000 y pueden reservarse al mismo número: 343-480-8780. Dos noches, un mismo corazón cultural ERarte no deja de latir con fuerza en el centro de Paraná. Con propuestas accesibles, artistas de calidad y una visión amplia que combina tradición y renovación, el espacio dirigido por Amílcar Damonte sigue siendo faro y refugio para quienes aman el arte en todas sus formas. “Siempre agradecemos a quienes difunden y apoyan lo que hacemos”, cerró Damonte. “Porque esto no lo hacemos solos. Lo hacemos con ustedes, con el público, con los artistas. Entre todos”. Fuente: FM Litoral

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por