Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eduardo Barcesat sobre Milei: “Se cree por encima de la Constitución, es un mequetrefe” - PLAZA DE MAYO

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 13/07/2025 04:53

    El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat cuestionó con dureza la actitud del presidente ante la nueva Ley Jubilatoria. Aseguró que, tras la ratificación del Congreso, la norma ya está vigente y debe ser promulgada. En una entrevista con La Vuelta Completa (AM 530 – Somos Radio), el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat lanzó una durísima crítica contra el presidente Javier Milei por su negativa a promulgar la nueva Ley Jubilatoria, recientemente ratificada por ambas cámaras del Congreso con más de dos tercios de los votos. “Ya es ley automáticamente y debe ser promulgada”, afirmó Barcesat, quien advirtió que la omisión del Ejecutivo podría ser denunciada penalmente. “El tema de la Ley Jubilatoria es claro: al haber sido vetada y luego ratificada por ambas cámaras con mayoría calificada, ya no hay discusión. El Ejecutivo tiene la obligación de promulgarla. Si no lo hace, se lo puede emplazar judicialmente y hasta presentar una denuncia penal por violación de los deberes de funcionario público”, explicó el jurista. Barcesat fue categórico al calificar la postura de Milei como una amenaza a la institucionalidad democrática. “Lo más grave no es solo el incumplimiento formal. Se trata de un atentado contra la vida democrática y el orden constitucional”, sostuvo, y agregó que el presidente “parece actuar al margen de todo principio jurídico”. “Se cree por encima de la ley” El constitucionalista también cuestionó el modo en que Milei interpreta —y desacata— el marco institucional argentino: “Si el presidente estuviera medianamente asesorado, cosa que sus actitudes hacen dudar, esa tremenda patraña nunca habría sido pronunciada. Pero ya sabemos cómo es: se cree por encima de las leyes, de la Constitución y del orden jurídico internacional de los derechos humanos”, afirmó. Y no ahorró calificativos: “Es un mequetrefe con un total desconocimiento y con prepotencia institucional”, disparó Barcesat, quien ya había cuestionado previamente el accionar del gobierno nacional en materia legislativa y judicial. Qué puede y qué no puede vetar Milei El abogado también se refirió a los otros proyectos aprobados por el Senado que aún no fueron tratados por la Cámara de Diputados. “En esos casos, el presidente podría ejercer el derecho al veto, como contempla la Constitución. Pero supongo que esta vez tiene claro que si ambas Cámaras del Congreso mantienen su postura y vuelven a aprobar el proyecto, ese veto queda sin efecto”. El conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Congreso vuelve a tensarse en un momento político de fuerte polarización. El caso de la Ley Jubilatoria, que busca recomponer ingresos para el sector pasivo, se convirtió en el nuevo eje del debate sobre los límites del poder presidencial y el respeto por las instituciones democráticas. Para Barcesat, “el comportamiento del presidente no solo es jurídicamente incorrecto, sino que además socava los pilares básicos de la República”. Entrevista a Eduardo Barcesat en La Vuelta Completa

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por