13/07/2025 11:08
13/07/2025 11:07
13/07/2025 11:07
13/07/2025 11:01
13/07/2025 11:01
13/07/2025 11:01
13/07/2025 11:00
13/07/2025 11:00
13/07/2025 10:56
13/07/2025 10:55
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/07/2025 04:35
Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear en un año si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear en un año si Israel y Estados Unidos no hubieran atacado sus instalaciones nucleares. Las declaraciones se produjeron en una entrevista pregrabada con el programa Life, Liberty & Levin, conducido por Mark Levin y emitida por Fox News el sábado por la noche. Netanyahu sostuvo que las “interrupciones” israelíes frenaron el programa nuclear de Irán durante diez años. “Se suponía que estarían donde están ahora hace una década”, afirmó. Según él, Irán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, e Israel “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, y la usaría, y nos aniquilaría”. En la entrevista, el primer ministro destacó el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump a Israel. Dijo que Trump “entiende que nuestro enemigo es el enemigo y que nuestra victoria es la victoria de ustedes (de Estados Unidos). Cambió la política estadounidense. Dijo: ‘Si este es nuestro enemigo común, podemos tener una victoria común’”. Netanyahu elogió también el ataque de Trump contra Irán y señaló su impacto internacional: “Ayudó a proyectar el poder y la determinación de Estados Unidos en todo el mundo. Es un Estados Unidos diferente. Es el Estados Unidos que todo el mundo libre realmente anhela ver”. El primer ministro destacó el respaldo del presidente estadounidense Donald Trump a Israel (Oficina del Primer Ministro de Israel) Al referirse a una posible negociación con Irán, Netanyahu estableció tres condiciones para un eventual acuerdo. “Cero enriquecimiento de uranio, ningún misil balístico más allá de lo permitido por los tratados internacionales y ningún eje terrorista”, dijo. “Dame estos tres. Es un régimen diferente si está de acuerdo”, añadió. “Si no es así, basta con mantenerlos a raya y dejar que las cosas rueden por donde puedan dentro de Irán”, remarcó. En cuanto a la cooperación entre ambos países, Netanyahu subrayó que Israel “comparte información” con Estados Unidos que “salva muchísimas vidas estadounidenses”. Valoró además el respaldo del mandatario: “Aprecio el apoyo incondicional del presidente Trump a Israel”. Aclaró, sin embargo, que Israel no solicita asistencia militar directa: “No pedimos a los militares estadounidenses que se unan a nosotros en el terreno; podemos defendernos nosotros mismos”. “La única razón por la que (la guerra) todavía continúa es por los rehenes. Estamos haciendo todo lo posible para no causarles daño”, afirmó el premier Israelí (REUERS) Durante la conversación, también se refirió al conflicto con Hamas y a la situación de los rehenes en Gaza. Netanyahu calificó a Gaza como “el último bastión de Irán en nuestro vecindario” y afirmó que “la única razón por la que (la guerra) todavía continúa es por los rehenes. Estamos haciendo todo lo posible para no causarles daño”. Agregó: “Estamos trabajando en un acuerdo, estoy seguro de que lo lograremos”. Netanyahu reiteró su respaldo al presidente Trump y reveló que presentó su candidatura al Premio Nobel de la Paz. Según él, Trump merece el reconocimiento por su política en Medio Oriente. “Si alguien merece el Premio Nobel de la Paz es el presidente Trump”, afirmó. También confirmó que entregó personalmente a Trump una copia de la carta enviada al comité del Nobel.
Ver noticia original