13/07/2025 11:58
13/07/2025 11:58
13/07/2025 11:57
13/07/2025 11:56
13/07/2025 11:56
13/07/2025 11:56
13/07/2025 11:56
13/07/2025 11:55
13/07/2025 11:55
13/07/2025 11:55
» Santafeactual
Fecha: 13/07/2025 03:51
La maldición de Superman: el mito oscuro que resurge con el nuevo Hombre de Acero Con David Corenswet confirmado como el nuevo Clark Kent, la vieja leyenda sobre la supuesta “maldición de Superman” vuelve a escena. A lo largo de décadas, tragedias personales, muertes prematuras y carreras truncadas marcaron a quienes se pusieron la capa. ¿Destino inevitable o mito alimentado por coincidencias? La confirmación de David Corenswet como el nuevo Superman en el próximo relanzamiento cinematográfico del superhéroe volvió a poner en circulación una vieja historia de Hollywood: la supuesta maldición que persigue a quienes interpretan al Hombre de Acero. Aunque el personaje representa justicia, esperanza y resiliencia, su legado fuera de la pantalla ha estado teñido de tragedias personales, escándalos y misteriosos infortunios. Un mito con raíces en el origen La “maldición” no se limita a los intérpretes. Para muchos, comenzó incluso antes de la era del cine, con los propios creadores del personaje. En 1938, Jerry Siegel y Joe Shuster vendieron los derechos de Superman por apenas 130 dólares. Mientras el personaje se convertía en un ícono global, ellos enfrentaron batallas legales, pobreza y problemas de salud. Shuster incluso perdió la vista. Décadas después, recibirían algo de reconocimiento, pero su historia simboliza el primer acto de esta tragedia. Actores marcados por el rol El caso más emblemático es el de George Reeves, quien interpretó al superhéroe en los años 50. Encasillado y sin ofertas laborales, fue hallado muerto de un disparo en 1959, en un hecho que aún hoy genera controversias. Christopher Reeve, considerado por muchos el Superman definitivo, también quedó ligado al mito. Tras alcanzar fama mundial, un accidente ecuestre en 1995 lo dejó tetrapléjico. Falleció en 2004 debido a complicaciones de salud, reforzando la leyenda que rodea al personaje. La lista continúa: Lee Quigley, quien encarnó al bebé Kal-El en la versión de 1978, murió a los 14 años por inhalación de solventes. Margot Kidder, icónica Lois Lane, sufrió trastornos mentales y murió en 2018 por una sobredosis. Richard Pryor, actor en Superman III, fue diagnosticado con esclerosis múltiple tras su participación. Incluso actores secundarios como Marlon Brando, quien interpretó a Jor-El, vivieron dramas familiares: su hijo fue condenado por homicidio y su hija se suicidó. El círculo se amplía con casos como el de Allison Mack, de Smallville, arrestada por tráfico de personas en 2018, y hasta Ben Affleck, quien interpretó a George Reeves en Hollywoodland, y enfrentó problemas personales y adicciones. No todos creen Sin embargo, no todos los que han vestido el traje azul y rojo han sido alcanzados por la supuesta maldición. Dean Cain (Lois & Clark), Tom Welling (Smallville), Brandon Routh (Superman regresa) y Henry Cavill han seguido con sus carreras, aunque con altibajos. Varios de ellos han declarado no creer en la existencia del mito. Otros, como Bob Holiday, quien protagonizó el musical de Broadway en los años 60, aseguraron haber tenido una experiencia positiva. “Fue un honor ser Superman”, dijo en una entrevista. ¿Un mito que se perpetúa? Más allá de los actores, la maldición parece haber alcanzado también a guionistas, técnicos y directores. El realizador Bryan Singer, a cargo de Superman regresa, vio frustrados varios proyectos tras la pobre recepción del filme. Incluso se registraron accidentes durante la producción del DVD de esa misma película. David Corenswet: ¿nuevo comienzo o próximo capítulo? Con apenas 30 años y una carrera en ascenso, David Corenswet encarna la esperanza de una nueva etapa para Superman. Dirigido por James Gunn, el nuevo film busca refrescar el mito del kryptoniano para nuevas generaciones. Pero con la elección del actor, las comparaciones y supersticiones no tardaron en volver. ¿Será Corenswet el primero en romper con esta cadena de fatalidades? ¿O la leyenda seguirá ampliando su lista de víctimas? Hollywood observa, expectante. Fuente: INFOBAE
Ver noticia original