Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En la interna, Benedetti llama a la unidad del radicalismo provincial

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 13/07/2025 03:41

    El diputado nacional y referente de la UCR entrerriana, Atilio Benedetti, defendió su postulación al Senado, pidió respaldo al gobernador Rogelio Frigerio y cuestionó los intentos de ruptura dentro del radicalismo. También analizó el complejo calendario electoral del partido tras la suspensión de las PASO. De cara a las internas de agosto, el diputado nacional radical, Atilio Benedetti, se refirió a las tensiones internas del partido, el armado electoral en la provincia y su propia decisión de competir nuevamente por una banca en el Congreso. Abordó temas clave del presente político entrerriano y del futuro del espacio que hoy conduce el gobernador Rogelio Frigerio. El larroquense Benedetti señaló que el escenario electoral se ha vuelto más complejo tras la suspensión de las elecciones primarias (PASO). “Eso nos ha obligado a activar mecanismos internos”, explicó, haciendo referencia a las internas partidarias convocadas para el próximo 10 de agosto. Destacó que el Radicalismo se encuentra en pleno proceso de definiciones, y que estas decisiones deben tomarse con celeridad debido al ajustado calendario electoral, que incluye fechas importantes entre el 2 y el 17 de agosto. Respecto a las divisiones dentro de la UCR, Benedetti reconoció la existencia de miradas contrapuestas: “Algunos piensan desde la dirigencia, otros desde la militancia”, dijo, y se mostró crítico con quienes proponen alianzas fuera del marco de Juntos por Entre Ríos. En ese sentido, fue tajante al rechazar la posibilidad de sumarse al bloque de La Libertad Avanza en el Congreso si logran el triunfo en el mes de octubre. “Si participamos en la UCR, tiene sentido que formemos parte del bloque radical”, afirmó. Consultado sobre su visión frente a posibles presiones de La Libertad Avanza para ocupar los primeros lugares en las listas, Benedetti consideró que el contexto provincial es distinto al de Buenos Aires, donde ese espacio se impuso con fuerza. “Aquí gobierna un aliado, un gobernador amigo, que ha decidido cooperar con el gobierno nacional en algunos temas y discutir en otros”, sostuvo, marcando una diferencia clara con el escenario bonaerense polarizado entre kirchnerismo y libertarios. Benedetti también dejó clara su intención de mantener la cohesión interna del Radicalismo, al menos hasta el fin del mandato provincial en 2027. “Este no es momento para aventuras individualistas. El compromiso es con Juntos por Entre Ríos y con el gobernador Frigerio”, afirmó. Más allá de las tensiones internas, destacó que todos los sectores del partido han tenido participación en la gestión provincial, y llamó a preservar esa integración. Finalmente, se refirió a su propia precandidatura al Senado como un anhelo personal que arrastra desde hace más de una década. “En 2013 estuve muy cerca de llegar, y hoy me siento en condiciones de aportar al desarrollo de Entre Ríos desde ese lugar”, expresó, reafirmando que no se trató de una candidatura pactada, sino de una decisión meditada y propia. Fuente: R2820/Debate Abierto

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por