Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avisataje de aves en Misiones: sitios donde empezar a ver más belleza

    » Elterritorio

    Fecha: 13/07/2025 11:32

    Con propuestas gratuitas y accesibles, el avistade de aves en Misiones invita a vecinos y turistas a vivir jornadas de observación en plena selva. Las salidas tienen naturaleza, aprendizaje y contemplación domingo 13 de julio de 2025 | 0:00hs. Entre senderos verdes y cantos salvajes, Misiones despliega una experiencia única para los amantes de la naturaleza: circuitos de aviturismo que invita a descubrir la biodiversidad de la Selva Paranaense a través de la observación responsable de aves, en un entorno que promueve el turismo sostenible y el respeto por los ecosistemas. La propuesta se sustenta en una sólida red de alojamientos, agencias de viajes, guías habilitados y prestadores especializados, todos capacitados para acompañar a ecoturistas, científicos, fotógrafos y observadores de aves en recorridos seguros, auténticos y enriquecedores. Cada paso está pensado para conectar con la naturaleza sin intervenir en su equilibrio. Zonas como Comandante Andresito, El Soberbio, Puerto Iguazú y áreas naturales protegidas como el Parque Nacional Iguazú o el Parque Federal Campo San Juan son puntos estratégicos dentro de la ruta. Allí, la selva se revela en su estado más puro, con especies emblemáticas como el tucán grande, el yacutoro y el surucuá común, entre cientos de otras aves que habitan los cielos misioneros. El proyecto no sólo ofrece un contacto profundo con la biodiversidad, sino que también potencia las economías locales mediante un modelo de desarrollo que prioriza el cuidado ambiental. La Ruta de las Aves se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos del turismo del siglo XXI, integrando conservación, educación ambiental y generación de empleo. En un mundo donde cada vez más viajeros buscan experiencias con sentido, Misiones consolida su liderazgo como destino de naturaleza. Y lo hace con el canto de las aves como guía. El programa Ruta de las Aves de Misiones lanza nuevas jornadas abiertas para que vecinos, turistas y aficionados puedan sumarse a caminatas guiadas por la selva y redescubrir la riqueza natural de la provincia. Con actividades gratuitas, accesibles e inclusivas, el Ministerio de Turismo, en conjunto con la Asociación Aves Argentinas, invita a participar de salidas que combinan observación, aprendizaje y conexión con el monte misionero. Las jornadas incluyen caminatas interpretativas, charlas con especialistas, dinámicas sensoriales y momentos de contemplación en puntos estratégicos de la provincia. A lo largo del recorrido, los participantes aprenden a identificar aves por su canto, plumaje y comportamiento, al tiempo que reflexionan sobre su importancia en los ecosistemas y el valor de conservarlos. Esta propuesta busca acercar el avistaje a un público amplio: desde turistas y guías, hasta familias, estudiantes y pobladores locales. Además del disfrute en contacto con la naturaleza, cada salida se convierte en un espacio de intercambio de saberes entre científicos, comunidades y observadores que aportan distintas miradas sobre el entorno. Cuándo y dónde sumarse 26 de julio: Arroyo Cazador, San Ignacio Agosto (fecha a confirmar): Reducción Jesuítica Guaraní de Loreto Septiembre (fecha a confirmar): Parque Provincial Urugua-í, destacamento Uruzú Todas las actividades son gratuitas y cuentan con acompañamiento de guías habilitados. Quienes deseen participar sólo deben acercarse con ropa cómoda, agua y muchas ganas de mirar el monte con ojos nuevos. Estas salidas forman parte de una estrategia provincial que promueve el turismo sostenible, fomenta el respeto por la biodiversidad y fortalece el vínculo entre las personas y su entorno. En Misiones, las aves no sólo se escuchan: también enseñan. Más allá de estos días, todos los días y cualquier rincón de la provincia son aptos para disfrutar de las aves misioneras. Para agendar

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por