13/07/2025 11:37
13/07/2025 11:36
13/07/2025 11:36
13/07/2025 11:36
13/07/2025 11:36
13/07/2025 11:35
13/07/2025 11:35
13/07/2025 11:33
13/07/2025 11:32
13/07/2025 11:31
» Sin Mordaza
Fecha: 13/07/2025 03:04
Convocados por el Centro Industrial y Comercial de Reconquista, se reunieron las máximas autoridades de la Unidad Regional IX, el director de Policía Diego Costanzo, el subdirector Cristian Sánchez y el jefe de la PDI, Cesar Moreyra; el fiscal regional, Dr. Rubén Martínez; la presidente del Concejo Municipal, Dra. Fedra Buseghin; autoridades de la institución, su presidente Eliana Berrone, acompañada por Fiorella Salame; representantes del Distrito de Industrias y Talleres (IT); referentes del Ministerio de Trabajo de la Provincia; personal del CEO y comerciantes. "El motivo de la convocatoria obedecía a los hechos delictivos que tuvieron lugar en las últimas semanas en nuestra ciudad y desde la institución consideramos importante escuchar tanto a las autoridades responsables de la seguridad y de la Justicia en nuestra ciudad, cómo también conocer la situación de los damnificados", explicaron desde el Centro Industrial y Comercial. En primer lugar, hablaron los comerciantes damnificados, quienes manifestaron la impotencia ante los sucesivos hechos que vienen sufriendo, y que sienten que no tienen respuestas de las autoridades Las autoridades policiales expusieron cómo se realizan los procedimientos, de qué manera está diagramada la distribución de la fuerza en toda la ciudad de Reconquista y qué tiempo de respuesta debería haber cuando suceden los delitos. Por otra parte, presentaron datos estadísticos de las intervenciones, efectividad en el cumplimiento y distintos controles que realizan y que, además, están obligados a cumplir dado que son auditados en determinados períodos por el Ministerio de Seguridad. Destacaron la importancia del llamado al 911, ante un hecho de inseguridad, una sospecha, ruidos o situaciones extrañas, "una herramienta fundamental que la ciudadanía tiene a disposición; toda situación denunciada al 911 queda registrada y se le da seguimiento". El fiscal regional habló, entre otras cosas, de la situación del poder Judicial, que cuentan con pocos fiscales y personal que les permitan llevar las causas en tiempo y forma o resolverlas en menor plazo, además de las prioridades asignadas a las distintas causas. Los asistentes coincidieron en que fue muy positiva y que varios desconocían los procedimientos o la importancia que tiene el llamado al 911. Asimismo, una herramienta muy importante el llamado o el mensaje a Ojos en Alerta que cuenta con 147 cámaras en la ciudad que se encuentran monitoreadas las 24 hs los 365 días del año y tienen comunicación directa con las fuerzas de seguridad para pedir la intervención inmediata. Finalmente, se acordó trabajar en conjunto con el tema de la comunicación a la comunidad y mantener el contacto permanente con las autoridades.
Ver noticia original