13/07/2025 09:51
13/07/2025 09:50
13/07/2025 09:43
13/07/2025 09:40
13/07/2025 09:40
13/07/2025 09:32
13/07/2025 09:31
13/07/2025 09:31
13/07/2025 09:30
13/07/2025 09:30
Parana » Uno
Fecha: 13/07/2025 02:46
La carrera olímpica del Círculo de Suboficiales cruzará el túnel subfluvial con más de 600 corredores. UNO dialogó con Augusto Tortul al respecto. Este domingo, a partir de las 9, se realizará la carrera olímpica “Cruce Túnel Subfluvial”, con largada en el lado santafesino. La propuesta incluirá dos modalidades: 10 km competitiva y 5 km caminata/treking, ambas con paso por el interior del icónico túnel que une Entre Ríos con Santa Fe. La actividad está enmarcada en la cuarta edición de las Olimpíadas Nacionales de Suboficiales y Agentes de la Policía, evento que reúne a fuerzas policiales de distintas provincias en competencias deportivas y recreativas. En este marco, la carrera será la primera actividad abierta al público general que se incorpora a la programación habitual de las olimpíadas. La jornada será coordinada por Costa Río Paraná y organizada por el Círculo de Suboficiales y Agentes de la Policía de Entre Ríos (Cisaper), y tendrá como fin colaborar con la ONG Suma de Voluntades, ya que como parte de la inscripción, los participantes tendrán que donar un litro de leche larga vida. La entrega de kits se llevará a cabo hoy de 16 a 19 en la Plaza de las Colectividades. Mientras que mañana, desde las 7.30, se reunirán en ese punto para el traslado de los participantes al lugar largada. Desde la organización dejaron en claro que deberán cumplir con el horario estipulado para largar como se acordó, a las 9. Carrera olimpica 2.jpg Este domingo se realizará la carrera olímpica "Cruce Túnel Subfluvial". El presidente de Cisaper, Augusto Tortul, brindó detalles en diálogo con UNO y expresó su entusiasmo por la convocatoria: “Las expectativas son altísimas. Tenemos un montón de corredores anotados, tanto en 10 kilómetros como en 5. Además, logramos que la categoría de 5 kilómetros también cruce el túnel subfluvial, así que creemos que será mucho más atractivo para todos”. Según Tortul, más de 350 personas ya se encuentran inscriptas y la cifra podría aumentar considerablemente: “Hasta hoy tienen tiempo de sumarse. Al principio se agotaron las camisetas, pero conseguimos más para que la propuesta siga siendo atractiva. Vamos a estar entregando los kits mientras se realiza el espectáculo de la banda de música de la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea, que se presentará en la Plaza de las Colectividades. Esperamos contar con 400 corredores inscriptos en el momento de la largada”. El evento cuenta con un despliegue organizativo que garantizará puntualidad y comodidad: “Mañana, desde las 7 de la mañana, vamos a estar esperando a todos con los colectivos listos para trasladarlos hasta Santa Fe. La idea es largar a las 9 en punto, así que pedimos a todos los competidores que sean puntuales, tanto los de 10 como los de 5 kilómetros”. Además del aspecto deportivo, se destaca el fin solidario de la carrera: “Le agrega un valor importante el hecho de realizarlo a beneficio de Suma de Voluntades. Nosotros, en nuestra profesión (policía), estamos para servir y colaborar. Nos pareció un buen gesto, y ellos también se sumaron. Correr también es ayudar. Entre todos hacemos mucho. La gente de Suma de Voluntades está realizando un trabajo increíble hace semanas con la gente en situación de calle, así que esta es una gran oportunidad para dar una mano”. Esta carrera será parte de la programación de las Olimpíadas Nacionales de Suboficiales y Agentes de Policía, que se están desarrollando en Paraná. Si bien la competencia olímpica es la cuarta edición a nivel nacional, esta será la primera vez que se realiza una maratón abierta al público como parte de esa grilla. “Esta es la primera edición que organizamos como Círculo. En el predio Chapino tenemos varias provincias compitiendo en diferentes disciplinas, como fútbol por ejemplo. Las olimpíadas suelen ser eventos cerrados, internos de la fuerza. Pero esta vez decidimos abrir la maratón a todo el público, para acercar a la policía con la comunidad. Queremos humanizar la figura del funcionario policial, que no se lo vea solo como alguien que viste uniforme”, explicó Tortul. Acto de apertura de las Olimpiadas Nacionales Carrera olimpica 1.jpg Este domingo se realizará la carrera olímpica "Cruce Túnel Subfluvial". La iniciativa también alcanzará a los atletas que forman parte de los Juegos: “Además de los inscriptos por la página, vamos a invitar a toda la gente que está compitiendo en el predio Chapino. Son más de 200 personas de otras provincias. La idea es que también crucen el túnel con nosotros”. La proyección para mañana es ambiciosa: “Creemos que vamos a llegar a 400 personas inscriptas. Y si sumamos las 200 que vienen de otras provincias, creo que unas 600 personas cruzando el túnel subfluvial es un número más que importante”. Consultado por la emoción de atravesar el túnel corriendo, uniendo dos provincias a pie, Tortul bromeó: “Te lo podría contar el lunes, porque todavía no lo corrí (risas). Pero creo que va a ser una sensación increíble correr ‘debajo del agua’, como quien diría”. Respecto a la continuidad del evento, el titular de Cisaper dejó abierta la posibilidad de que no sea una edición aislada: “Esta vez nos toca ser anfitriones de las Olimpíadas, pero la próxima será en otra provincia. Vamos a ver si esta carrera se convierte en una propuesta propia o fue solamente por esta vez”. La entrega de kits será hoy de 13 a 19 horas en la Plaza de las Colectividades. Para quienes no lleguen a retirarlo ese día, podrán hacerlo mañana temprano, antes del traslado. El punto de encuentro será también la plaza, desde las 7 de la mañana. La carrera “Cruce Túnel Subfluvial” combina solidaridad, deporte, integración regional y una experiencia única, que invita a recorrer uno de los símbolos de la conexión entre provincias, a pura energía y con un mensaje claro: correr también es ayudar.
Ver noticia original