Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Graciela Ocaña pidió suspender la jubilación de privilegio de Alberto Fernández

    » Tumisiones

    Fecha: 13/07/2025 02:31

    En declaraciones, Ocaña reclamó la suspensión inmediata del beneficio previsional que percibe Fernández, el cual asciende a casi 9 millones de pesos mensuales, y exigió la restitución de los fondos sustraídos en la causa Vialidad. La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Graciela Ocaña, se pronunció con firmeza sobre la situación judicial del expresidente Alberto Fernández, recientemente procesado, y criticó duramente el régimen de jubilaciones de privilegio en el país. En declaraciones a Cadena 3, Ocaña reclamó la suspensión inmediata del beneficio previsional que percibe Fernández, el cual asciende a casi 9 millones de pesos mensuales, y exigió la restitución de los fondos sustraídos en la causa Vialidad, en la que fue condenada la exvicepresidenta Cristina Kirchner junto a otros exfuncionarios. “Alberto Fernández cobra una jubilación de privilegio, que ya es bastante cuestionable en su formato. Pero este sistema se asienta en la honorabilidad, y aquellos como Fernández, Cristina Kirchner o Amado Boudou, con causas por daño y estafa al Estado, no pueden recibir este beneficio”, señaló Ocaña. La legisladora advirtió que, mientras los procesos judiciales se extienden durante años, los acusados siguen percibiendo sumas millonarias. “Nos parece que debe suspenderse la jubilación de privilegio que actualmente cobra Alberto Fernández. La situación de los jubilados es tremenda y no merecen una afrenta más: que un corrupto cobre mucho más de lo que ellos reciben”, sostuvo. En cuanto a la causa Vialidad, Ocaña remarcó la gravedad del perjuicio ocasionado al Estado, que tras la actualización de los montos rondaría los 530 millones de dólares. “Esto nos muestra la gravedad de lo que sucede cuando la corrupción se mete dentro del Estado y anida por muchos años. Esos 530 millones son el dinero que hoy falta en muchas rutas argentinas, en escuelas, en hospitales, y en los bolsillos de los argentinos”, agregó. Finalmente, insistió en que los condenados por corrupción deben cumplir penas de prisión, pero también devolver el dinero sustraído y perder los bienes acumulados ilícitamente. “Es el mejor incentivo para luchar contra la corrupción”, concluyó. Informe de Guillermo López. Fuente:C3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por