13/07/2025 06:02
13/07/2025 06:02
13/07/2025 06:02
13/07/2025 06:02
13/07/2025 06:01
13/07/2025 06:01
13/07/2025 06:00
13/07/2025 06:00
13/07/2025 05:59
13/07/2025 05:59
» Agenfor
Fecha: 12/07/2025 21:19
Estará disponible en dos de los cuatro centros de ventas, sumado a un combo paippero de verduras a 3 mil pesos. Este sábado 12, el esquema del Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña ofrecerá como novedad la comercialización de carne de chivito formoseño paippero a un valor de $5000 el kilogramo, en dos de sus cuatro centros. No obstante, es importante destacar que habrá jornadas en todos los puntos fijos con la propuesta habitual de alimentos. El producto cárnico, dispuesto por productores paipperos del oeste provincial, precisamente de la localidad de El Chorro, estará disponible exclusivamente en los centros ubicados en Avenida Néstor Kirchner 1855 y Avenida Arturo Frondizi 4205. La iniciativa impulsa el consumo de carne caprina de producción formoseña, promoviendo la economía regional y el trabajo de las familias paipperas, así como el agregado de valor de la materia prima local. Por otra parte, en todos los centros fijos de ventas se ofrecerá la propuesta habitual de alimentos agroecológicos hasta productos envasados. Se podrá encontrar los alimentos de estación de origen paippero, tales como, acelga por mazo a $500; zapallito por kilo a $1500; cebollita por mazo a $500; berenjena por kilo a $1800; remolacha a mazo a $1500; morrón por kilo a $200; perejil por kilo $500; zapallo por kilo a $800; lechuga por mazo a $1000; rúcula por mazo a $500 y acelga por mazo a $500. Otra de las novedades tiene que ver con el combo paippero, compuesto por ocho productos a un valor total de $3000. Entre los alimentos que contiene el bolsón se encuentran, un mazo de acelga, un mazo de cebollita, un mazo de perejil, un mazo de rúcula, un kilogramo de tomate, un kilogramo de morrón, un kilogramo de mandioca y medio zapallo. Carnes En cuanto a los productos cárnicos de categoría “vaca”, habrá para la venta costilla por kilo a $5950; costeleta por kilo a $6550; aguja por kilo a $4550; falda por kilo a $4550; pulpa por kilo a $7850; vacío a $6950; lomito $8850; marucha por kilo a $5850; osobuco por kilo a $4150; molida por kilo a $6000 y puchero por kilo a $1650. Harinas, lácteos y otros rubros Además, se ofrecerá harina de maíz precocida “Villafañe” por kilo a $2000; tradicional “Villafañe” (800 gramos) a $1200; tradicional “Sauzalito” a $700 el kilo y precocida de la misma línea a $1500; “Doña China” a $1500; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $600 el kilo y, la promoción de dos kilos de harina de maíz “INTA” a un valor de $800. Respecto del rubro lácteos, se comercializará leche fluida “Cremigal” a $1300; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500. Los consumidores podrán complementar sus compras con una amplia variedad de productos como aceite de girasol “Vicentin” por 900 cc a $2000; puré de tomate a $600; pan de Pan de Casa (bolsa) a $1500; yerba mate “Herencia” por 500 gramos a $1500 y por un kilo a $2500. Se sumarán otros productos como azúcar “Monte Virgen” por un kilo a $800; arroz “Mitaí” 0000 a $1000 el kilo; arroz “Mitaí” Premium 00000 a $1200 y arroz “AF” a $1200; huevos a $2000 la docena y $4400 el maple. Gas envasado Ante la desregulación de precios de este combustible por parte del Gobierno nacional, cobra mayor relevancia la disponibilidad del mismo dentro del esquema de Soberanía Alimentaria Formoseña, en donde se mantiene el precio referenciado de $15.000 por garrafa de 10 kilogramos. Y la posibilidad de abonar con dinero en efectivo, o escaneando el código QR de la aplicación Onda del Banco Formosa.
Ver noticia original