12/07/2025 22:43
12/07/2025 22:43
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
12/07/2025 22:41
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/07/2025 16:30
Desde ayer y durante este fin de semana, San José de Feliciano celebra la segunda edición de la Fiesta de la Torta Negra, que desde Elonce transmite en el marco de Nuestras Fiestas. En ese marco, el intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo, celebró el evento: “Es una alegría tener nuestra segunda edición de la Fiesta de la Torta Negra. El año pasado fue el boom de haber iniciado esta fiesta y ahora tener que hacerlo por segunda vez es un orgullo. Apostamos a que este año sigamos superándonos”. “El concurso está pronto a comenzar, tenemos 10 participantes –entre amateurs y profesionales- que van a empezar a elaborar en vivo cuál es la mejor torta negra y el jurado, más tarde cuando termine la elaboración, dirá cuáles son las mejores tortas negras de la competencia. Pero esto es solo un disparador porque nuestra expectativa se da en la cantidad de emprendedores que tenemos en todo el predio, en la cantidad de artesanos (son casi 150), tenemos locales de comida, juegos para chicos y espectáculos en el escenario mayor para todos los gustos de la familia”, informó sobre la actividad. En la misma línea, el municipio redobló los esfuerzos para esta edición: “Ahora hemos duplicado y nos hemos asegurado que entre los artesanos, productores y panaderías haya el doble de tortas negras y que las ventas puedan tener la cantidad que habíamos preparado para poder atender la demanda de hoy”. “La torta negra es parte de nuestra vida culinaria y, a diferencia de otras ciudades, donde hay mayor variedad en las panaderías de las facturas y otros tipos de panificados dulces, aquí la torta negra es esencial. Hay de muchos tipos y no solo la redondita que se ve en el país: tenemos cuadrada, salada, dulce. Eso hace que tengamos una variedad muy linda para poder exponer y que sea parte de nuestro acervo cultural”, cerró el jefe municipal. Damián Arévalo: “La torta negra es parte de nuestro acervo cultural” Tradición y talento en el centro del evento La competencia gastronómica, dividida en las categorías profesional y amateur, reunió a panaderos, emprendedores y vecinos apasionados por esta receta típica de Feliciano: una torta negra cuadrada, con bordes marcados y un centro más blando de azúcar. Cada participante debía presentar seis unidades, acompañadas por una puesta en escena que incluyera té, bandejas o decoraciones, ya que el jurado también evaluó la presentación general del equipo. Ileana Moreno, secretaria de Desarrollo Humano de Feliciano. Foto: Elonce. Iliana Moreno, secretaria de Desarrollo Humano de Feliciano, explicó que esta segunda edición superó las expectativas: "El jurado pidió que comenzáramos con los profesionales para garantizar una evaluación completa, pero los amateurs también están haciendo un trabajo increíble". Además, detalló que se incorporó por primera vez un horno ecológico a leña con ruedas, aportando un valor distintivo a la jornada. Premios, innovación y apoyo comunitario Los premios en juego fueron significativos: 500.000 pesos para el primer lugar y 300.000 para el segundo en cada categoría. Los organizadores destacaron que el objetivo principal no es solo premiar el sabor, sino también promover las raíces culturales de la región y brindar una plataforma para que pequeños emprendedores puedan visibilizar su trabajo. Foto: Elonce. Además de la competencia, la Fiesta de la Torta Negra ofreció espacios para que el público pudiera probar las más de 6.000 tortas elaboradas, en un ambiente festivo y familiar. La música en vivo y la presencia de artistas como Kapanga coronaron el evento, consolidando a Feliciano como un punto clave en el calendario de celebraciones regionales.
Ver noticia original