12/07/2025 07:40
12/07/2025 07:39
12/07/2025 07:39
12/07/2025 07:38
12/07/2025 07:35
12/07/2025 07:35
12/07/2025 07:35
12/07/2025 07:35
12/07/2025 07:34
12/07/2025 07:34
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 12/07/2025 01:27
ANMAT Entre los productos vetados se encuentra el “Clorhexidina Presentación Jabonosa, Clorhexkyn, Uso Externo, 500 cc, Lote 7916, VTO 07/28, legajo N° 8453, Certificado N° 59450”. Según indicó la disposición, se trataba de un artículo falsificado, no autorizado por el titular del certificado, la empresa AVC FARMA SA, y cuya circulación fue alertada por el Sistema de Farmacovigilancia desde un centro sanitario de Santa Fe. Jabón falsificado: sin autorización y con múltiples irregularidades Las inspecciones determinaron que el producto nunca fue elaborado ni distribuido por la firma mencionada. Además, se constató que la empresa señalada como comercializadora no contaba con habilitación sanitaria ni depósito autorizado. Durante los operativos, se hallaron 70 cajas del producto en un depósito de Medigasa Industrial, en Villa Martelli. Esta empresa informó que los artículos pertenecían a Atennea SRL, que, a su vez, reconoció vínculos comerciales con la droguería Millenium II, aunque no pudo acreditar ni origen ni cantidad. ANMAT prohibió un jabón médico El Departamento de Control de Mercado visitó el domicilio fiscal declarado por la empresa titular del registro, constatando que el local estaba abandonado. Ante esta situación, la ANMAT decidió inhabilitar a ambas firmas para seguir comercializando medicamentos y abrió un sumario por presuntas infracciones regulatorias. Prohíben productos “Priscila alisados” por falta de registros y riesgo tóxico En paralelo, la Disposición 4676/2025 determinó la prohibición total de los productos capilares identificados bajo la marca “Priscila Alisados”. El expediente fue iniciado tras una denuncia recibida por el Sistema de Cosmetovigilancia. Entre los artículos vetados figuran botox en gel, keratina, cauterizadores, máscaras, serum y alisadores en diversas formulaciones, todos sin inscripción sanitaria. ANMAT prohibió productos para el cabello ANMAT advirtió que el uso de productos para alisar el cabello con ingredientes no autorizados, como el formol, puede generar vapores tóxicos con potencial para causar “diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador”. La investigación reveló que no se pudo determinar ni el establecimiento elaborador ni la composición de estos productos, lo que los convierte en ilegítimos y peligrosos. A raíz de ello, también se solicitó a las plataformas digitales la eliminación de todas las publicaciones vinculadas a la marca. Línea “RA” también fue retirada del mercado Finalmente, la Disposición 4668/2025 estableció la prohibición de comercialización de los cosméticos para el cabello identificados con la marca “RA”. La medida se adoptó tras detectarse su oferta en plataformas de venta online sin contar con la correspondiente inscripción sanitaria. Entre los artículos incluidos en la prohibición se encuentran alisado Mota, mascarilla Plex, gel capilar, shock reparador, shampoo técnico, máscara matizadora y otros productos para tratamientos capilares. ANMAT ordenó informar a todas las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y coordinó la baja de publicaciones y ofertas digitales. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original