Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desbaratan banda de estafas en Concordia

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 12/07/2025 15:32

    La policía desarticuló una organización que estafaba comercios con pagos falsos. Además, se incautaron drogas, dinero y vehículos. En un importante operativo policial en Concordia, Entre Ríos, se desbarató una banda organizada dedicada a estafas mediante pagos falsos a través de aplicaciones digitales. Según informó Diario Río Uruguay, los procedimientos incluyeron siete allanamientos simultáneos en distintos barrios de la ciudad, en el marco de una investigación por estafas reiteradas contra una empresa distribuidora de alimentos y bebidas. La modalidad delictiva consistía en contactar a la empresa simulando compras legítimas a través de WhatsApp. Un supuesto cliente realizaba un pedido y enviaba un comprobante falso de pago por Mercado Pago, que nunca se acreditaba. Posteriormente, coordinaban la entrega y retiraban la mercadería sin realizar ningún pago real. Fuentes policiales indicaron que la banda también habría operado bajo el mismo método en localidades cercanas a Concordia. Durante los allanamientos, se secuestraron diversos elementos vinculados a los delitos, incluyendo una piedra compacta de cocaína, una balanza de precisión, ocho teléfonos celulares, ropa relacionada con los hechos, un carro tipo remolque, 19 cajas de vodka Sernova, 14 cajas de vodka Absolut, 100 dólares y 814.300 pesos en efectivo. Además, se requisaron tres vehículos: dos Volkswagen Gol y una camioneta Peugeot. En paralelo, se realizó una requisa en la vía pública a un hombre vinculado a la causa, cerca del allanamiento principal. Como resultado del operativo, dos hombres de 42 y 20 años fueron detenidos. La investigación y los procedimientos estuvieron a cargo del jefe Departamental de Concordia, con la colaboración de la División de Operaciones y Seguridad Pública, personal de Cuerpo y Guardia, y efectivos de distintas comisarías de la ciudad. Este operativo representa un avance significativo en la lucha contra las estafas digitales, un delito en aumento en la región. Las autoridades continúan analizando la información recolectada para determinar si existen más implicados o conexiones con otras redes delictivas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por