12/07/2025 10:01
12/07/2025 10:00
12/07/2025 09:32
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:31
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
12/07/2025 09:30
» La Capital
Fecha: 12/07/2025 07:05
Enviados del oficialismo se reunieron con los otros bloques. Este viernes habrá un nuevo encuentro con el peronismo En Unidos aseguran que no habrá mayores inconvenientes para acordar el reglamento de la Convención Constituyente, que comienza el lunes. A contrarreloj, Unidos para Cambiar Santa Fe despliega una ronda de reuniones con los otros bloques de la Convención para llegar a un acuerdo sobre las reglas de juego de la asamblea . Los enviados del oficialismo se sentaron con los bloques Más para Santa Fe, La Libertad Avanza (LLA), Activemos y Somos Vida y Libertad y se mostraron optimistas con encontrar un consenso sobre el funcionamiento de la Convención. “Fuimos procesando los pedidos para darle una respuesta mañana (por este viernes) a todos. No vemos que haya mayores inconvenientes ”, dijo a La Capital un negociador senior de Unidos. Las conversaciones giran en torno a cómo sesionar, cuántas comisiones se van a conformar (serían cinco más la redactora) y si el presidente vota en todos los temas o no, y qué ocurre en caso de empate. En Unidos creen que ese tema no es tan relevante. “Hay que ponerse de acuerdo y establecer algún mecanismo, pero son 69 convencionales, y las votaciones deberían salir por lo menos con 35 votos para arriba, es un tema que va a ser abstracto”, sostienen. image.png Otra discusión es sobre las mayorías. Desde el espacio de Amalia Granata —que no estuvo en la reunión y envió a los convencionales Emiliano Peralta y Alicia Azanza— propusieron una mayoría de dos tercios para ciertos temas, como el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público de la Acusación y el régimen electoral. En Unidos le bajaron el pulgar. “Con ese criterio cada uno va a pedir dos tercios para los temas que le interesan. Además, para que llegue al pleno un tema con dictamen de mayoría tiene que haber sido aprobado por dos comisiones”, argumentan. El rol del peronismo Para este viernes al mediodía está prevista una reunión con el bloque peronista. La bancada en la que conviven representantes de las distintas tribus no sólo es la segunda minoría de la Convención con doce integrantes. Al ser el PJ un partido de Estado y con aspiraciones de volver al poder, también es percibido por Unidos como un factor de estabilización política en la asamblea. >> Leer más: Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas Puertas adentro, el peronismo también tiene que definir la presidencia del bloque. Allí aparecen dos opciones. Uno es Rubén Pirola, un veterano del ámbito legislativo y que marcaría una impronta más conciliadora con el oficialismo. El otro es Juan Monteverde, que encabezó la lista en abril y viene de ganar las elecciones en Rosario con un perfil de oposición más nítida al gobierno provincial. El esquema de Unidos En las negociaciones con los otros bloques vienen participando la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el secretario General de Gobernación, Juan Cruz Cándido; el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, y el secretario general del Partido Socialista de la provincia, Joaquín Blanco, entre otros. Este jueves, a las 19.30, estaba convocada una reunión por Zoom de los convencionales de la alianza oficialista (el gobernador estaba en el tramo final de su gira por Estados Unidos) y está previsto otro encuentro para el domingo a la tarde en la ciudad de Santa Fe, ahí sí ya con la presencia física del gobernador. Al día siguiente empezará la Convención en el recinto de la Cámara de Diputados. Allí jurarán los constituyentes, se elegirán a las autoridades y empezará el trabajo. Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1928154864908976271&partner=&hide_thread=false Hoy dimos otro paso histórico en Santa Fe: el Tribunal Electoral entregó los diplomas a quienes vamos a integrar la Convención Constituyente y reformar nuestra Constitución Provincial, después de 63 años. Vamos por una Constitución moderna, que termine con los privilegios,… pic.twitter.com/OH2xgP6VUD — Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) May 29, 2025 En Unidos indican que al comienzo del proceso se votará para que el período de la Constituyente se extienda de cuarenta a sesenta días, tal como lo estipula la ley de necesidad de la reforma, aprobada en diciembre por la Legislatura. En ese esquema, descontados quince días de sesiones al final del proceso, quedan poco más de cuarenta días para que se presenten proyectos y las comisiones trabajen y aprueben los dictámenes. Antes del lunes Unidos tiene que definir su marco de autoridades. Desde la mesa a cargo de la negociación señalan que la idea que se encuentra encaminada es un presidente y dos vicepresidentes (que serían un radical, un socialista y uno del PRO) y que los tres vayan a las reuniones de Labor Parlamentaria.
Ver noticia original