Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gurú de la City: ¿Comprar con dólar cerca del récord? Aclara momento clave

    » Misioneslider

    Fecha: 12/07/2025 02:43

    El dólar en julio: un mes agitado Julio ha comenzado con un escenario agitado para el dólar en Argentina. El tipo de cambio oficial ha alcanzado su máximo histórico, mientras que el dólar blue ha llegado a los $1.300. Este aumento se ha atribuido al ruido político y a un menor ingreso de divisas del agro, entre otros factores. Salvador Di Stéfano, reconocido como uno de los gurúes de la City porteña, ha destacado que este escenario no debería generar preocupación. En lugar de ello, Di Stéfano aconseja invertir en pesos y considera que esta subida del dólar podría ser transitoria. Recomendaciones de inversión del Gurú de la City En una de sus últimas columnas en iProfesional, Di Stéfano señaló la importancia de estar preparados para un julio desafiante. Entre sus recomendaciones de inversión, destacó el bono TZVD5, un bono en pesos que ajusta por dólar mayorista y vence en diciembre de 2025. Di Stéfano explicó que este bono ofrece la posibilidad de seguir la evolución del dólar y obtener un rendimiento adicional del 6,4%. Di Stéfano también hizo hincapié en que la subida del dólar será limitada, ya que muchos productores que han vendido granos necesitarán dólares para afrontar la próxima campaña. Además, destacó que el precio de la soja y el trigo en Chicago ha superado las cotizaciones de las últimas semanas, lo que podría impulsar un rally alcista en estos productos. Oferta del agro y perspectivas del dólar para julio 2025 Según la consultora Mega QM, las cerealeras liquidaron en junio una cifra importante y se espera que continúen con las declaraciones en julio. Este flujo de divisas podría convertir al mes en uno de los más altos en liquidación de la historia reciente. Sin embargo, en las primeras jornadas de julio, los exportadores optaron por retrasar sus ventas, lo que generó un ajuste en el dólar. La consultora señaló que este comportamiento refleja la cautela de los actores del mercado ante un escenario de déficit externo creciente y una apreciación cambiaria que podría volverse insostenible. En términos de inversión, algunos analistas consideran que el dólar no tiene mucho margen para subir a corto plazo, pero el ruido político podría ser un factor que impulse el tipo de cambio. La incertidumbre política y la presión externa han creado un clima de expectativas frágiles en el mercado. Conclusiones En resumen, el mes de julio se presenta como un período desafiante para el dólar en Argentina. A pesar de la subida registrada en los primeros días, expertos como Salvador Di Stéfano consideran que esta tendencia podría ser transitoria y aconsejan invertir en pesos. La oferta del agro y la evolución de los precios internacionales de los productos agrícolas serán factores clave a tener en cuenta en las próximas semanas. La importancia de la educación financiera en la sociedad actual En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo y bienestar de las personas. Aprender a administrar de manera efectiva nuestros recursos económicos no solo nos permite tener una mejor calidad de vida, sino que también nos ayuda a construir un futuro financiero estable y seguro. La educación financiera abarca un amplio espectro de conocimientos y habilidades que nos permiten entender cómo funciona el dinero, cómo administrarlo de manera adecuada y cómo tomar decisiones financieras inteligentes. Desde cómo crear un presupuesto mensual hasta cómo invertir en el mercado de valores, la educación financiera nos proporciona las herramientas necesarias para tomar el control de nuestras finanzas y alcanzar nuestros objetivos económicos. Uno de los beneficios más importantes de adquirir educación financiera es la capacidad de tomar decisiones informadas y conscientes sobre nuestro dinero. Muchas veces, las personas se enfrentan a situaciones financieras difíciles simplemente porque no tienen el conocimiento necesario para tomar decisiones acertadas. Con una buena educación financiera, podemos evaluar las diferentes opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades y metas. Además, la educación financiera nos ayuda a evitar caer en trampas financieras y a protegernos de posibles estafas o fraudes. Conocer los conceptos básicos de finanzas nos permite identificar situaciones de riesgo y tomar medidas preventivas para proteger nuestro patrimonio. De esta manera, podemos evitar endeudarnos en exceso, caer en préstamos fraudulentos o invertir en productos financieros de alto riesgo. Otro aspecto importante de la educación financiera es la planificación a largo plazo. Al tener un buen manejo de nuestras finanzas, podemos establecer metas financieras realistas y desarrollar un plan para alcanzarlas. Ya sea comprar una casa, ahorrar para la educación de nuestros hijos o prepararnos para la jubilación, la educación financiera nos brinda las herramientas necesarias para planificar nuestro futuro de manera adecuada. Además, la educación financiera también nos ayuda a desarrollar hábitos financieros saludables. Aprender a ahorrar de manera sistemática, evitar el consumo impulsivo y planificar nuestras compras nos permite mantener un equilibrio entre nuestras necesidades y deseos. Al tener una buena educación financiera, podemos evitar caer en la trampa del consumismo y centrarnos en lo que realmente es importante para nuestra vida. En la actualidad, existen numerosos recursos disponibles para adquirir educación financiera. Desde cursos en línea gratuitos hasta libros especializados, las personas tienen la posibilidad de acceder a información valiosa que les permitirá mejorar su conocimiento en finanzas personales. Además, cada vez más instituciones educativas y empresas ofrecen programas de educación financiera como parte de sus servicios, lo que facilita el acceso a este tipo de información. En resumen, la educación financiera es fundamental en la sociedad actual. Aprender a administrar de manera eficiente nuestros recursos económicos nos proporciona seguridad y bienestar, así como la posibilidad de alcanzar nuestras metas y sueños. Por lo tanto, es importante que las personas se comprometan a adquirir conocimientos en finanzas personales y a aplicarlos en su vida diaria. Con una buena educación financiera, podemos tomar el control de nuestras finanzas y construir un futuro financiero sólido y próspero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por