Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Según un estudio científico, el peso del agua en todas las represas del mundo habría modificado el eje de la Tierra

    » Data Chaco

    Fecha: 12/07/2025 14:51

    Según un estudio publicado en Geophysical Research Letters, el agua acumulada en casi 7000 embalses a nivel global provocó un desplazamiento del eje de rotación de la Tierra, al correr los polos geográficos aproximadamente un metro en total. Además, generó una caída cercana a los 21 milímetros en el nivel global del mar. Los científicos indicaron que la Tierra tiene varias capas, y la más externa es la litosfera, que se apoya sobre una capa de magma viscosa. Esta configuración permite que la superficie sólida se mueva y se reajuste cuando la masa del planeta se redistribuye, ya sea por fenómenos naturales (como el derretimiento de glaciares o por acciones humanas, como el almacenamiento de agua en embalses). "Imagine golpear un trozo de arcilla contra un lado de una pelota de baloncesto giratoria: para mantener el impulso, la parte de la pelota con la arcilla se desplazará ligeramente hacia su ecuador y se alejará de su eje de rotación", explicó el estudio. El trabajo fue hecho por la licenciada Natasha Valencic, estudiante de posgrado en Ciencias de la Tierra y Planetarias en la Universidad de Harvard, y su equipo. Utilizó una base de datos global con información sobre 6862 represas construidas entre 1835 y 2011. Analizaron la cantidad de agua almacenada y cómo esa masa alteró la distribución del peso sobre el planeta. "Los embalses artificiales de agua contribuyeron significativamente al cambio del nivel medio global del mar durante el siglo XX y se incluyen en estudios recientes sobre el presupuesto de la desviación polar verdadera (DPT). A lo largo de la primera mitad del siglo XX, la tasa media de DPT fue de 0,30 cm/año, mientras que en la segunda mitad del siglo fue de 0,95 cm/año", señaló el estudio. "Finalmente, demostramos que el 28% del embalse mundial total de agua que falta en nuestra base de datos probablemente tuvo un impacto insignificante en el movimiento polar", cerraron los investigadores. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por