13/07/2025 05:26
13/07/2025 05:26
13/07/2025 05:25
13/07/2025 05:22
13/07/2025 05:22
13/07/2025 05:21
13/07/2025 05:21
13/07/2025 05:20
13/07/2025 05:19
13/07/2025 05:18
Concordia » 7paginas
Fecha: 12/07/2025 22:32
El disparador de la misiva fue el suicidio del escribiente Tejerina, un hecho que —según los firmantes— algunas autoridades policiales intentaron ocultar, pero que terminó saliendo a la luz por la presión del propio personal. “Este caso expuso crudamente la realidad que atraviesan miles de policías y sus familias: desatención médica, falta de cobertura y una gestión plagada de irregularidades”, afirmaron desde la agrupación. Denuncias de corrupción y abandono En la carta, que fue remitida a la redacción de 7Paginas, los policías apuntan directamente al actual director de la obra social, el Comisario Mayor Fabio Adrián Fara, a quien acusan de irregularidades contables, financieras y administrativas. Según detallan, habría habido compras sin licitación, gastos injustificados y maniobras dolosas que afectan directamente el acceso a tratamientos, medicamentos y consultas médicas. La situación es tal que —según explicaron— “cientos de afiliados han tenido que presentar amparos judiciales en distintas provincias para poder acceder a prestaciones básicas”, algunas de las cuales ya obtuvieron medidas cautelares urgentes que obligan a la obra social a responder de forma inmediata. Incluso, se informó sobre una denuncia penal iniciada por una afiliada con enfermedad crónica, que quedó registrada bajo la causa N.º 1765/20205, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N.º 11, a cargo del fiscal Gerardo Pollicita. Reclamos puntuales y advertencias Desde Azules por Siempre reclaman una auditoría integral independiente de las cuentas de la Superintendencia de Bienestar desde el año 2016, además de una investigación patrimonial a todos los funcionarios que ocuparon cargos de conducción durante ese período. También exigen el restablecimiento urgente de las prestaciones médicas, la entrega de medicamentos y la asistencia a familiares. En su declaración, recordaron que no se trata de una situación nueva, y mencionaron como antecedente la condena al exjefe de la Policía Federal Comisario General Giacomino, por hechos de corrupción durante su gestión. “No vamos a permitir que esta historia se repita sin consecuencias”, remarcaron. Un pedido directo a la ministra En el final del documento, el grupo se dirigió con dureza a Patricia Bullrich: “Apelamos a su responsabilidad institucional. Le pedimos que cese con las acciones mediáticas que poco tienen que ver con el bienestar real del personal policial y que actúe en defensa de quienes todos los días ponen en riesgo su vida al servicio del pueblo argentino”. “La familia policial merece respeto, protección y justicia. La salud de nuestros compañeros no puede seguir dependiendo de decisiones administrativas negligentes ni de políticas de desinterés”, concluye el documento firmado por la agrupación Azules por Siempre.
Ver noticia original