12/07/2025 13:03
12/07/2025 13:02
12/07/2025 13:02
12/07/2025 13:01
12/07/2025 13:01
12/07/2025 13:01
12/07/2025 13:00
12/07/2025 12:57
12/07/2025 12:56
12/07/2025 12:56
» Facundoquirogafm
Fecha: 12/07/2025 08:52
Hoy, 12 de julio, se celebra en Argentina el Día Nacional de la Medicina Social. Esta fecha conmemora el natalicio del Dr. René G. Favaloro, nacido en La Plata el 12 de julio de 1923. Favaloro, reconocido como médico, inventor, educador y cardiocirujano argentino, obtuvo fama mundial por su técnica del bypass coronario y por su profunda conciencia social, que lo llevó a trabajar incansablemente por el acceso a la atención sanitaria para todos. Desde niño, Favaloro soñaba con ser doctor, influenciado por un tío médico. Tras formarse en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y realizar sus prácticas en el Hospital Policlínico, donde aprendió a respetar a los enfermos, la mayoría de condición humilde, su camino lo llevó a Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de La Pampa. Allí, durante 12 años como médico rural, junto a su hermano, transformó la salud de la comunidad, reduciendo significativamente la mortalidad infantil, las infecciones en los partos y la desnutrición. Su incansable búsqueda de conocimiento lo llevó en 1962 a especializarse en cirugía torácica en la prestigiosa Cleveland Clinic de Estados Unidos, donde permaneció por una década. Fue en 1967 cuando Favaloro revolucionó la medicina al idear y estandarizar la técnica de revascularización miocárdica utilizando la vena safena, conocida como bypass coronario. Este procedimiento cambió la historia de la enfermedad coronaria, otorgándole un prestigio y reconocimiento internacional que detalló en su libro Tratamiento Quirúrgico de la Arteriosclerosis Coronaria. Con un fuerte compromiso con su país, Favaloro regresó a la Argentina en 1971 con el sueño de crear un centro médico de excelencia que abarcara atención, investigación y formación. Este ideal se materializó en 1975 con la fundación de la Fundación Favaloro, creada junto a otros colaboradores, basándose en los principios de la Cleveland Clinic. Hasta el día de hoy, la Fundación Favaloro sigue siendo un centro de referencia internacional en atención médica, investigación y educación. Más allá de su genio quirúrgico, Favaloro fue un ferviente defensor de la justicia social, denunciando problemas como la desocupación, la desigualdad, la pobreza y la violencia, convencido de que los problemas deben ser reconocidos para ser resueltos. Siempre afirmó que prefería ser recordado como docente más que como cirujano. Su legado perdura y se celebra cada 12 de julio por la Ley 25.598 de 2002, en honor a su invaluable contribución a la medicina y la sociedad. Favaloro falleció el 29 de julio de 2000.
Ver noticia original