Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se hundieron las acciones y los bonos argentinos tras el revés que el Senado le propinó a Javier Milei

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 12/07/2025 08:51

    El jueves último fue de las jornadas políticamente más duras para Javier Milei: el Senado le propinó un duro golpe al votar una serie de medidas previsionales y favorables a las provincias, asestando un revés a la continuidad del ajuste perpetuo que emprendió el libertario desde su asunción. Y esas votaciones, que en su totalidad fueron unánimes o con los dos tercios del cuerpo, repercutieron en los mercados y en el mundo de los negocios financieros, tan afectos al anarcocapitalismo en boga. En concreto, el S&P Merval y los bonos se hundieron este viernes: el Merval bajó 3%, a 2.023.573,330 puntos básicos, mientras que, medido en dólares, tocó mínimos en tres meses. Las acciones líderes que más cayeron fueron las de Transportadora de Gas del Sur (-5,8%), BBVA (-5,2%) y Grupo Supervielle (-4,3%). Mientras tanto, en Wall Street, los ADRs cayeron hasta 6%. Las pérdidas las encabezaron las mismas tres firmas que en la bolsa porteña. En cuanto al riesgo país, el último dato mostró un valor de 704 puntos básicos. Los bonos en dólares más operados también sufrieron una jornada negativa, con bajas de hasta 1,4%, lideradas por el Global GD41. El Global GD30 y el Bonar AL30 retrocedieron 1,1% y 1%, respectivamente. “Es difícil estar en contra del objetivo de estos proyectos, pero resulta poco razonable exigir un mayor gasto público sin la solución de cómo financiar dichas erogaciones”, explicaron desde Invertir en Bolsa, mismo argumento sostenido por el Gobierno Nacional. “El clima del norte se combina con los ruidos que generan los proyectos de la oposición, y los avances legislativos alcanzados, por lo cual la evolución de los activos domésticos continúa viéndose condicionada principalmente a la espera de un escenario político más despejado”, explicó en esta jornada el economista Gustavo Ber. Podes comentar y leer comentarios sobre esta noticia mas abajo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por